Se dice que desear es un pariente cercano de la esperanza. Y la esperanza, como recuerdan los filósofos, “brota eterna”, crucial para nuestra identidad como humanos. Tal vez por eso la antigua costumbre etrusca de romper un hueso de la suerte para tener la oportunidad de ver cumplido un sueño sigue resonando hoy en día.
Esta energía atemporal recorre la gira del cantante multiplatino Conan Gray, acertadamente llamada “The Wishbone Pajama Show Tour”, que comenzó el 11 de septiembre en las afueras de Cleveland y concluye el 19 de octubre en Monterrey, México. Los fans que llenan grandes recintos en esta inspiradora gira de 19 ciudades no solo ven actuar a Gray, sino que se unen a él en un viaje íntimo y personal (el tipo de viaje que a menudo se comparte en una fiesta de pijamas), que recorre historias de amor, descubrimiento, identidad, otros muchos estados emocionales y, por supuesto, esperanza.
Gray comienza este viaje trascendente entrando al escenario con un traje de marinero y montando una bicicleta. Luego, después de levantar el soporte, irrumpe en una inspirada interpretación de “My World”. A los fans, muchos de los cuales acuden al espectáculo vestidos en pijamas o con atuendos igualmente relajados, les encanta. Se mantienen emocionalmente conectados con Gray a medida que pasa por dramáticos cambios de vestuario, incluyendo pijamas, que se pone cuando canta desde una cama.
Todo esto se desarrolla sobre un fondo de ensueño que a veces evoca imágenes al estilo de El Mago de Oz. Una producción escénica exuberante y acogedora, conceptualizada por el propio cantante en colaboración con el director creativo/diseñador de escenografía Benjamin Dupont de Moment Factory, crea un entorno teatral panorámico que permite que el ambiente del espectáculo florezca.
Ayudando a dar vida a este diseño de producción está un elaborado diseño de iluminación de Mikki Kunttu que incluye las barras COLORado PXL Curve 12 y los estrobos motorizados Color STRIKE M de CHAUVET Professional, suministrados por 4Wall Entertainment.
“Queríamos presentar el espectáculo en una atmósfera que se inclinara hacia la tradición del teatro en lugar de un típico show moderno de pop”, dijo Kunttu, explicando la visión creativa detrás de la producción. “La idea central de lo visual proviene de Conan y Ben. Creo que gran parte de esa idea central se transmitió al final con la iluminación. Me gustó mucho la idea de este espectáculo desde el principio, ya que tiene una profundidad diferente a la de simplemente ofrecer un máximo impacto visual canción tras canción. Este enfoque podría trabajar más con la dinámica del escenario, y eso es realmente teatral.”
“Los ‘aspectos más tradicionales del teatro’ eran lo que buscábamos, y son realmente, realmente buenos”, continuó Kunttu. “No hay beams, no hay textura en el aire. Es más la simplicidad y la dinámica del ballet clásico, diría yo. Es como tomar prestados los visuales del ballet de Bournonville o algo en esa dirección.”
Un elemento visual distintivo del fondo es su pantalla LED dividida. Esto permite que la banda se eleve y se convierta en parte de la imagen en la parte superior de la pantalla. El equipo de diseño utiliza esta pantalla para crear fondos dramáticamente diferentes. En algunos momentos, los colores mostrados en las dos pantallas son marcadamente distintos (por ejemplo, rojo y azul intenso), dando lugar a imágenes vívidamente contrastantes. En otros, la pantalla inferior muestra escenas evocadoras que la pantalla superior combina perfectamente, haciendo que parezca que los músicos de respaldo están en un entorno distinto al del escenario.
Ampliando aún más el impacto del fondo, Kunttu a veces coloca a los músicos de respaldo en siluetas. “La banda a menudo se convierte en parte de la imagen de fondo, es como una pintura viviente”, explicó. “Para mí, las siluetas pertenecen a los comienzos y finales de las canciones, transiciones y demás. A menudo en este espectáculo también cumplen un papel práctico, ya que trato de ocultar lo más posible la incomodidad de los cambios de escenografía, de instrumentos y demás.”
También contribuyen a crear un fondo profundamente inmersivo 20 PXL Curve 12 de CHAUVET Professional. Colocados en una línea a lo largo del escenario y en el riser en la base de la pared de video superior, los accesorios lineales RGBW motorizados crean una retroiluminación de dos capas para Gray y los músicos. También se utilizan para crear puntos de luz que puntúan algunas escenas más oscuras, como cuando Gray está en la cama.
Los 32 Color STRIKE M en el montaje están suspendidos en cuatro filas sobre el escenario. Además de funcionar como cegadoras y estrobos, estas luminarias intensamente brillantes se utilizan para acentuar el escenario con colores ricos y evocadores que contribuyen a la atmósfera onírica, que un crítico musical describió como “tan cómoda como una pijamada”.
“Reflejando el estado de ánimo en el escenario, la vibra tras bambalinas fue alentadora y armoniosa, aunque enfocada”, comentó Kunttu. “Este es un gran equipo con el que trabajar. Además de Conan y la banda, Benjamin y Moment Factory, están Eddie Wintle de la gerencia; el tour manager Austin Luna, el production manager Larry Barcello, el stage manager Carter Hayes; el programador de iluminación Alex Hautamäki; y el operador de iluminación/video Tiberius Benson, junto con el equipo de contenido de Fairless Creative. Y por supuesto, sin olvidar a todo el equipo de audio, pantallas e iluminación, que cuidan bien de este proyecto.”
Juntos, este equipo ha ejecutado muchos momentos memorables en la gira, incluyendo uno en el que Conan Gray invita a un afortunado fan a “romper” un hueso de la suerte digital con él. El ganador que obtiene el hueso largo puede elegir la siguiente canción del set. Es todo un honor… y asegura que en este hermoso mundo de fiesta de pijamas, los deseos realmente pueden hacerse realidad.