Con 45 años y una carrera de más de tres décadas, Fernando Nanao, nacido en Ribeirão Preto, São Paulo, se ha convertido en una pieza clave para la DAS Audio, una de las empresas líderes en soluciones de sonido profesional. Su experiencia como ingeniero de sonido, músico y educador no solo ha redefinido su trayectoria, sino que también ha elevado los estándares de la industria del audio en toda la región. «Mi enfoque siempre ha sido generar emociones a través del audio y la música», afirma, un principio que ha guiado su éxito y el de la división DAS Audio LATAM.

De la música al audio profesional
El viaje de Fernando comenzó a los 13 años, cuando descubrió el mundo del audio en estudios de grabación mientras tocaba bajo y piano. «Ver a los ingenieros trabajar con grabadoras de cinta y equipos analógicos me fascinó. Observaba cómo funcionaban hasta que finalmente empecé a manejarlos como si los hubiera usado siempre. Trabajé como ingeniero de grabación durante algunos años y pronto me invitaron a dar clases de audio en una escuela y de ahí en adelante me enamoré del audio en vivo trabajando en algunos shows y nunca me alejé del estudio y de los concierto en vivo«. Esa pasión lo llevó a convertirse en ingeniero de grabación y, posteriormente, a enseñar lo que es el audio.
Sin embargo, su curiosidad no se limitó a la parte técnica. Nano también exploró cómo el cerebro humano procesa el sonido y la música, profundizando en temas como neurociencia y la anatomía del oído. “Mi interés siempre ha sido cómo utilizar técnicas de equipos para generar emociones en las personas a través del audio y la música y sin duda este fue un punto de inflexión en mi carrera como ingeniero de aplicaciones y mezclador”, explica.
El salto a DAS Audio
Después de una carrera internacional trabajando con artistas como Guns N’ Roses, Black Eyed Peas y Akon, Fernando se unió a DAS Audio hace 24 años, motivado por la posibilidad de estar más cerca de su familia y contribuir al crecimiento de la industria del audio. «Ya había utilizado DAS Audio en giras y conocí al distribuidor en Brasil en ese momento a través de un amigo. Y en ese momento necesitaban un consultor para la marca, ya que era nueva en el país y casi nadie sabía de ella. El desafío me pareció interesante, después de todo nunca había tenido una relación directa con una marca y sería una excelente oportunidad para aprender más. Este año cumplí 24 años en DAS Audio y estoy muy orgulloso de ello».
Desde entonces, Fernando ha desempeñado un papel crucial en la evolución de la marca, ayudándola a destacarse en un mercado competitivo gracias a un enfoque en educación y soporte técnico. «En nuestra industria, especialmente en Latinoamérica, el conocimiento técnico general es bajo. Por eso hemos trabajado incansablemente para capacitar a nuestros usuarios y clientes”, comenta.
Un soporte que trasciende la venta
Hoy, Fernando Nano es ingeniero de aplicaciones para Latinoamérica. Junto a Leandro Arguello, director comercial de la región, lidera iniciativas para educar al mercado en el uso de las tecnologías de DAS Audio. Este enfoque incluye talleres, capacitaciones, webinars y diseños de sistemas personalizados. «No se trata solo de vender productos; es crucial asegurar que nuestros clientes saquen el máximo provecho técnico y práctico de nuestros sistemas.»
Desde hace 6 años, tanto Arguello como Nanao trabajan conjuntamente para elevar el alma del sonido DAS en la región enseñando como se utilizan los sistemas y el alcance de los avances tecnológicos de la marca española.
La experiencia como músico también ha sido determinante. «Saber música me permite optimizar sistemas de manera más musical, ajustándolos según el género o la textura de los instrumentos. Esto hace una gran diferencia en el resultado final”.
Educación como herramienta de transformación
Fernando y su equipo han enfrentado un reto común: la falta de formación profunda en la industria. «Hoy en día, muchos prefieren buscar soluciones rápidas en Internet en lugar de estudiar a fondo. Sin una base sólida, es imposible avanzar», dice, enfatizando la necesidad de un aprendizaje constante.
A través de talleres y proyectos de reeducación, han buscado transformar la industria en Latinoamérica, mostrando la importancia de diseños sólidos y ejecuciones impecables. «Esto va más allá de nuestro rol como empresa; es una pasión por elevar el nivel de la industria del audio.»
Mirando hacia el futuro
Nanao también se mantiene a la vanguardia en tecnología, explorando aplicaciones de inteligencia artificial en audio y optimización para plataformas digitales como Spotify y Apple Music. «La integración de IA revolucionará la gestión y configuración de sistemas de audio. Estamos en una era emocionante de innovación.»
Desde su perspectiva Nanao cuenta cómo ve la evolución de la industria del audio profesional en la actualidad. “En términos de tecnología, nuestro mercado ha avanzado mucho, especialmente en los últimos 10 años. Nuevos tipos de procesamiento digital super-potentes, amplificadores más pequeños y potentes, audio por IP, etc. y creo que los recursos de IA innovarán aún más en términos de procesamiento, optimización, etc. Hoy estamos viviendo cosas que hace 15 años nunca hubiésemos imaginado que existirían.”
Estos últimos años han mostrado avances tecnológicos que lo han sorprendido y que, según él, marcan una pauta en la industria.”Para mí los avances más interesantes están relacionados con el procesamiento digital, principalmente filtros digitales y audio vía IP (FIR, HOS, DANTE, etc.). Muchos de ellos llevan años revolucionando el mercado y cada vez traen más y más novedades que facilitan la realización de grandes proyectos más complejos.”
Cuando se le pregunta por su consejo a las nuevas generaciones, su respuesta es contundente: «Estudia sin prisa, pero sin pausa. Conviértete en un experto en un área antes de abarcar todo. Y sobre todo, recuerda que la música y el audio tienen el poder de generar emociones; ese debe ser siempre el objetivo.»
Inmediatamente amplía su concepto: “Creo que lo más importante es no tener prisa por aprenderlo todo de una vez. O querer hacer todo lo relacionado con el área (ser responsable técnico, responsable de RF, responsable de diseño de sistemas, etc.). Es imposible ser bueno en todo. Elige un camino y síguelo. Concéntrate en ello, sé el mejor en ello. Todo en audio involucra física, matemáticas, ccálculos, etc. Estudia sin prisas. Cuando digo sin prisas, me refiero a estudiar compresiónn, solo compresión durante al menos 1 año para comprender no solo las herramientas sino los miles de tipos de aplicaciones. Si crees que un compresor sólo se usa para comprimir, entonces necesitas estudiar mucho, mucho más para entender que puede ser un modelador de transitorios, un constructor de timbres, una automatización automatizada de voz y música, una compresión paralela, etc. Ser bueno en algo, lleva tiempo, mucho tiempo. La gran pregunta es ¿Quieres unirte para ser uno más o ser el mejor?”
Con un enfoque que une técnica, creatividad y educación, Fernando Nanao está llevando la experiencia de los usuarios de DAS Audio a un nivel superior, marcando nuevos caminos de excelencia en el mundo del audio profesional.