Los organizadores recurrieron a componentes del set de gira de Metallica y trabajaron sin descanso para garantizar una demora mínima, luego de que el escenario principal fuera destruido por un incendio.
El festival de música electrónica Tomorrowland se llevó a cabo según lo previsto el fin de semana pasado, a pesar de que un incendio destruyó el escenario principal menos de 48 horas antes del inicio del evento.
Un nuevo escenario fue construido en poco más de un día, utilizando componentes significativos del escenario de la gira M72 de Metallica.
La empresa de producción Stageco, responsable durante años de construir los escenarios principales del festival belga, aprovechó su relación con la banda estadounidense de heavy metal para coordinar el traslado de elementos estructurales y line arrays desde un depósito en Austria por vía aérea y terrestre.
Mientras las grúas despejaban los escombros y restos carbonizados de fondo, Stageco y sus socios construyeron una versión reducida del escenario original de 160 metros de ancho y 45 metros de alto, quedando finalmente en unos 70 metros de ancho por 8 metros de alto.
El sistema de sonido y las pantallas LED fueron proporcionados por Lier y Pixel Screen, respectivamente, con ambas compañías trabajando sin pausa para que todo estuviera listo a tiempo.
Otros socios involucrados en la reconstrucción nocturna fueron PRG, con sede en Estados Unidos, que aportó la iluminación y coordinó el sistema audiovisual; el creador de contenidos Prismax; y Phlippo Productions junto con Noizboyz, con base en Amberes, encargados del montaje de audio.
La actividad en el nuevo escenario principal comenzó con un retraso de cuatro horas respecto al horario original, mientras que la apertura de puertas y las presentaciones en los otros 15 escenarios se retrasaron dos horas.
El escenario reconstruido fue descrito como más íntimo y minimalista que el original, con los restos del escenario destruido detrás del nuevo, generando un contraste visual impactante que simbolizó la resiliencia.
La investigación sobre la causa del incendio continúa. Algunos informes especulan que pudo haberse originado por pruebas de pirotecnia durante los preparativos, pero esto no ha sido confirmado por los bomberos ni los investigadores.
El tema del escenario original de este año era “el universo mágico de hielo Orbyz” e incluía 2.120 elementos decorativos, entre ellos 65 fuentes de agua y dos cascadas.
Los elementos fueron construidos con poliestireno, madera contrachapada, espuma de poliuretano, sellador, cola para madera y pasta para modelar. Aunque el poliestireno fue recubierto con poliurea para hacerlo prácticamente ininflamable, las zonas no tratadas seguían siendo puntos vulnerables.
Como explicó el asesor en prevención de incendios Tim Renders al podcast Het kwartier de VRT NWS: “Si construís toda una estructura con poliestireno, espuma de poliuretano y madera contrachapada, lo único que hace falta es una chispa”.
“Esa chispa podría haber provenido de los fuegos artificiales incorporados al escenario, de algún trabajo en curso o de una falla técnica,” añadió.