Tan Biónica, en conjunto
con Exosound, Master Dealer de Steinberg y representante
exclusivo de Audio-Technica para Argentina, trabajó para elegir
y diseñar un exigente proyecto que incluye una la planta completa de
micrófonos, sistemas inalámbricos y el Software con el cual trabajará a partir
de este acuerdo la banda, tanto en estudio como en vivo.
Tan Biónica con Audio-Technica
Si bien el formato que tendría la planta de micrófonos se
concretó en Junio de este año, desde hace tiempo la banda ya estaba trabajando
con Steinberg y RME Audio, marca alemana de prestigiosas interfaces de sonido,
la cual utilizan para sus shows en vivo.
Como punto de partida, junto con Emiliano Sasal (operador
de PA Tan Biónica) aportando el concepto sonoro que buscaba la banda, se
comenzó a las primeras tentativas de la planta. En primer lugar, se necesitaba
un sistema inalámbrico que cumpla con los requerimientos necesarios para este
tipo de shows, en donde las interferencias tanto por radiofrecuencia como por
los múltiples sistemas de televisión y radio, juegan un papel fundamental.
Respecto al audio, se buscaba una cápsula que responda aislando los altos
niveles de presión sonora de ambiente y que a la vez pueda captar con total
fidelidad la voz de Chano, cantante principal de la banda. Con este fin, se
optó por la Serie 5000 de Audio-Technica con una cápsula AEW-T6100 de la serie
Artist Elite, las guitarras también utilizan el mismo sistema inalámbrico
interconectados entre si e interactuando con las antenas direccionales para una
cobertura completa del escenario y sus laterales.
La banda buscaba un sonido abierto, con mucho aire, para
complementarse con el audio de las secuencias de música electrónica que
utilizan en sus presentaciones. Para lograr este objetivo, fue fundamental
elegir micrófonos condenser en la batería y en los amplificadores de guitarra
pero que al mismo tiempo captaran la señal de los instrumentos seleccionados
sin tomar el resto del ambiente. Por consiguiente, en Overheads se utilizó
micrófonos de diafragma grande como los AT4040 y en toms los AE 3000. En el
tambor se utilizó ATM250 arriba, ATM650 abajo y en el Hi Hat un micrófono
específico de captación lateral, el ATM450. Para el bombo y el coro de Diega (baterista),
la banda se dio el gusto de utilizar una reedición limitada del legendario
ATM25/LE que se fabricó especialmente para el 50º aniversario de
Audio-Technica.
Para las guitarras también se siguió
el mismo concepto y se utilizaron micrófonos condenser AT4040 en estéreo.
Finalmente el bajo utilizó ATM250 y todos los coros fueron apoyados con
micrófonos dinámicos Audio-Technica AE6100.
Tan Biónica con Steinberg
Claro está que Tan Biónica es uno de
los máximos exponentes en la escena actual de Argentina llevando un estilo muy
característico tanto en sus discos como en las presentaciones de vivo. Para
ello, la banda se apoya en el Software de producción musical Cubase 7 en donde
disparan gran cantidad de tracks para la secuencia en vivo y utilizan un paquete
de plugins VST para usar efectos y procesadores de dinámica en tiempo real.
Se destaca el uso de dos estaciones
de trabajo montadas sobre Mac Book Pro e interfaces RME Audio, donde ambas
trabajan en simultáneo con el sistema propietario de Steinberg, VST Sistem
Link: una trabaja como master y otra en modo esclavo lista para operar en caso
de suceder algún error. También integran sistemas remotos con la aplicación IC
Pro donde son disparados desde iPads y iPods para controlar algunas funciones
principales de Cubase 7 a distancia.
Tan Biónica de gira
Esta nueva gira que presenta su último
trabajo material “Destinología” incluye fechas por todo el país y en el
exterior y la banda estará llevando todo su sistema de monitoreo, planta de
micrófonos y estación DAW a cada show. En el siguiente review vamos a publicar
el reportaje que haremos a Emiliano Sasal (operador PA) y Pablo Nelken
(operador monitores) para que nos comenten sus experiencias con todo el equipo
utilizado.