Tecno
Son Espectáculos, empresa mexicana líder de alquiler de sonido, ha desplegado
su nuevo sistema line array modular NEXO STM en el Festival Corona Capital,
patrocinado por la famosa cerveza Corona. El evento se celebró en el Hipódromo Hermanos
Rodríguez en la ciudad de México. El festival atrajo a 85.000 fanáticos,
deseosos de presenciar la presentación internacional de grupos de rock y danza.
La
compañía de rental del Districto Federal mexicano había manejado anteriormente
una de las etapas más pequeñas del festival utilizando sistemas Nexo GEO D y
CD18. La llegada del nuevo sistema Nexo STM a principios de verano de 2013
captó el interés de Eduardo González, director técnico de audio de la compañía
de producción de OCESA. González tomó la decisión de hacer debutar STM en el
escenario principal del Festival Corona, junto con otros componentes de Nexo, también
propiedad de Tecno Som Espectáculos.
Los
asistentes disfrutaron de las performances de Deadmau5, Queens of the Stone
Age, The XX, White Lies, The Breeders y Miles Kane.
PA
principal: 18x M46 + 18x B112 , 30x S118
subs por lado.
Outfill:
12x M46 + 12x B112 por lado.
Delays:
3 towers, each with 18x GEO T + 6x CD18
Monitores:
18x PS15
Side/front
fill: Alpha y Alpha-E
El
sistema constaba de un total de 180 unidades de STM. El array principal, de
izquierda y derecha, consistió en 18 gabinetes M46 con 18 unidades de graves
B112, un outfill L/R de 12 unidades de M46s y 12 B112s y un total de 30 subs
S118 por lado. El sistema de sonido se completaba con tres torres de retardo de
16 cajas GEO T4805s con 2 Nexo GEO T2815s y 6 subs CD18 en cada torre.
En el
escenario, se observaró un sistema de monitores integrado por 18 Nexo PS15, con
dos PS15 para drum fills y 2 subs LS1200, el side fill contaba con 4 Alpha EMs, 2 Alpha B1-18s, y 2 CD18s apilados
en el piso del escenario, distribuídos por cada lado. El front fill era de 4
Alpha E-Fs. Para completar el requerimiento de unidades de Nexo, Sergio Zenteno,
CEO de Tecno Son Espectáculos, solicitó colaboración a otros propietarios de productos NEXO. Ellos
fueron Star y Roa, quienes proporcionaron unas cajas adicionales para las
torres de retardo y outfills.
\»Nosotros
ya habíamos utilizado STM en el festival de Ceremonia, y esto nos dió la
confianza necesaria a la hora de diseñar el sistema para este festival junto
con el ingeniero de sistema Ignacio Sánchez y el director técnico, Eduardo
González,\» dijo Sergio Zenteno. \»El principal sistema STM estaba orientada
a dar cobertura desde la primera fila hasta una profundidad de 120 metros, donde
coincidía con las torres de retardo GEO T ubicadas a 100 metros.\»
Durante
el festival Corona, Zenteno actuó como ingeniero de sala para algunos de los
artistas, mezclando para la banda de jazz funk Quadron así como para DJ Chris
Lake y Deadmau5. \»El resultado fue maravilloso, lleno de poder y con un espacio
rico y equilibrado en todo el espectro de frecuencias\», declare el titular
de Tecno Son Espectáculos. \»Yo nunca había escuchado en mi vida un sonido
con este nivel de rendimiento. Este punto de vista fue reiterado por los
ingenieros de los artistas, así como a los organizadores” reconoció el
ingeniero de sonido.
Zenteno
está disfrutando de tener el control de STM y de la flexibilidad y eficiencia
que ofrece este sistema francés. \»Yo ya había utilizado el STM en dos
ocasiones distintas, incluyendo a un anfiteatro al aire libre con una
profundidad de 85 metros y una altura de 30 metros en el último nivel de la
audiencia\», destacó. \»La segunda vez que ni siquiera necesité utilizer
los subs S118, ya que tenía 2.000 músicos que utilizaban parte de la zona del
público, así que utilizamos una amplia gama B112, que nos dió una respuesta de
bajos excelente.\»
Sergio
Zenteno es un reconicido fan de Nexo desde el momento en que conoció la empresa
durante un seminario de tecnología Line Array organizado por AES en 2002.
\»De inmediato comprendí que NEXO es muy diferente de las otras marcas, que
emplean una tecnología superior,\» puntualizó el empresario.
Él comenzó
su compañía en el año 2003 con un sistema GEO S, construyendo su inventario Nexo
desde allí. En mayo de 2013 recibió 108 gabinetes de STM tras una visita a la
fábrica en Francia, que lo dejó impresionado por el nuevo sistema.
\»Toda
la industria del audio está trabajando en soluciones para aplicar con mayor
SPL, pero la diferencia con Nexo STM es que han mejorado en el volumen con muy
alta fidelidad y una respuesta homogénea en toda la zona del público\», expresó
Zenteno. \»Ningún otro sistema puede reproducir las altas frecuencias a
larga distancia como NEXO, y con el STM, en particular, a través del rango
extendido\».