La 55º edición del Festival
Internacional de la Canción de Viña del Mar famoso en todo el mundo fue
realizado en la ciudad que le da nombre en la región de Valparaíso, Chile, con
48 x ROBIN Pointe de Robe en el escenario del anfiteatro de la Quinta Vergara.
El evento de seis noches contó con
la participación de artistas locales e internacionales como Ricky Martin, Laura
Pausini, La Ley, Ana Gabriel, Carlos Vives, Rod Stewart y muchos otros.
La producción completa de
iluminación, soporte de media servers, diseño de iluminación y ejecución fueron
provistos – por cuarto año consecutivo – por la empresa Producciones Órbita de
la ciudad de Santiago.
El LD español Luis Pastor ha estado
encargado del diseño de iluminación en Viña del Mar desde 2011 y explicó que
todo el proceso creativo comenzó en el canal de TV local Chilevisión, la
transmisora oficial del Festival en los últimos cuatro años. Este año, querían
enfatizar el espíritu histórico del festival recreando la forma de concha
acústica original de la estructura del escenario datando de 1960.
En el centro del montaje de
iluminación había ocho estructuras triangulares de truss con elevadores de
velocidad variable, conteniendo 6 x ROBIN Pointe cada una. Éstas fueron ideadas
por Pastor para agregar más dinamismo al escenario, para proveer a la
audiencia algo distinto en cada acto y
también para aprovechar al máximo las capacidades múltiples de los Pointe.
Las estructuras estaban voladas con
un sistema de automatización y podían moverse para crear diferentes formas
sobre el escenario de 60 m de ancho y 25 m de profundidad.
La escenografía – creada por Marcelo
Rojas de la compañía chilena Madis – también necesitaba ser iluminada
apropiadamente.
Un total de 50 Pointe fueron
adquiridos por Órbita específicamente para el festival de este año a través del
nuevo distribuidor de Robe en Chile, la empresa VGL con base también en
Santiago.
Alicia Lawner, una de las directoras
de Producciones Órbita, comentó: “Luis Pastor nos sugirió el Pointe de Robe ya
que él ya lo había usado y había quedado altamente impresionado”.
Otro objetivo era dar a cada LD de
las bandas participantes espacio para programar sus propios shows con el
equipamiento disponible y que luciera bien para televisión – de modo que ‘todas
las bases’ debían ser cubiertas.
Luego de todo esto, fueron agregados
los efectos con los triángulos – con seis Pointe, más un aparato wash de
tecnología LED y un estrobo en cada uno.
Luis comentó: “Trabajamos a 5600K
porque ésta era una temperatura de color que nos permitía obtener todo el
espectro para las cámaras como azul, congo blue poco saturado y las gamas de
magenta. Las luces de frente son más cálidas, entre 5100K y 5300K para que las
tonalidades de piel se vieran más naturales. Los beams estaban a 7000K para
lograr un blanco puro para los efectos usando los Pointe”.
“Los Pointe son unos aparatos muy
versátiles – pueden ser usados como beam, spot o wash y también crear efectos
sorprendentes. Tienen un movimiento suave, buena difusión, su foco es muy bueno
para las cámaras y son rápidos. Además, su tamaño y peso son excelentes y todos
los iluminadores estaban muy contentos ellos”.
Durante el festival, Steve Eastham,
Manager de Soporte al Cliente Internacional de Robe, estuvo presente en la
Quinta Vergara para dar soporte técnico y también proveyó una sesión de
entrenamiento sobre los nuevos aparatos para los técnicos de Órbita y de
Chilevisión.
Él dijo: “Fue fantástico ser
invitado al festival. Entre Órbita, Chilevisión y VGL produjeron una serie
increíble de shows con transmisión simultánea en vivo por TV. Los Pointe en las
estructuras móviles cortaban con haces magníficos a través de las pantallas de
video, creando una enorme variedad de looks a lo largo de la semana”.
“Tuve el privilegio
de presentar un seminario a los técnicos del show, quienes quedaron muy
impresionado con el Pointe y la marca Robe en general. Además, todos los LDs
visitantes resaltaron la flexibilidad del Pointe, y expresaron que ansían
usarlos en el futuro”.
Ricky Martin fue el primer artista
en subir al escenario y su LD Churry Lafuente quedó feliz con los Pointe: “¡Me
encantaron! Ya había trabajado con otros aparatos de Robe pero ésta fue mi
primera vez con los Pointe y me impresionaron”.
Francesco De Cave, LD de la súper
estrella italiana Laura Pausini, también quedó encantado con los Pointe:
“¡Posee muy buenos efectos! Sólo tuve tres horas para programar nuestro show y
todo fue perfecto. El staff técnico fue maravilloso”.
Christopher Penso, LD del colombiano
Carlos Vives, reportó: “Nunca había visto al Pointe antes… ¡y realmente me
encantó! Es uno de los mejores aparatos que he tenido la oportunidad de usar…
sino EL mejor. Su zoom, la velocidad y el prisma lineal son las características
que más me gustaron”.
Alicia Lawner destacó: “Estamos muy
contentos con el desempeño de los Pointe y muy agradecidos por el soporte de
Robe. Para nosotros fue una experiencia completamente diferente del evento del
año pasado”.
La programación de iluminación fue
realizada entre Luis Pastor y el brasileño Paulo Lebrão usando un sistema en red de cuatro
consolas grandMA 2 – una light como master de sesión, otra light para luces de
TV y dos grandMA 2 full size para toda la programación y control de la
iluminación del escenario.
Con 25 años de trayectoria,
Producciones Órbita es
dirigida por los tres socios Alicia Lawner, Gladys Hervia y Eduardo Alemany.
Alemany es especialista en ingeniería de estructuras y fue quien creó e instaló
el techo utilizado este año en el Festival de Viña del Mar.
25 técnicos de la empresa trabajaron
durante seis días en el montaje técnico del evento. El festival fue organizado
y transmitido en vivo cada noche por el canal de TV Chilevisión, con audio
provisto por la empresa brasileña Gabisom.