Desde su fundación en 2004, Integrated Systems Europe (ISE) se ha consolidado como la exposición de sistemas audiovisuales y de integración más grande del mundo.
Liderada por Mike Blackman, quien con más de 35 años de experiencia en el sector tecnológico y en la organización de eventos internacionales, ha guiado a ISE hacia nuevos horizontes, trasladando el evento a Barcelona en 2018.
Reconocido como la persona más influyente de la industria audiovisual en 2020, Blackman destaca la importancia de adaptarse a un entorno en constante cambio y anticipar el futuro de la tecnología.
Con la llegada de ISE 2025, la comunidad audiovisual se prepara para un evento que promete ser un hito en la innovación y el networking.
¿Pero que nos espera en la edición que viene?
En una charla exclusiva con el director general de ISE, conoceremos todos los detalles y novedades.
“La ubicación actual ofrece numerosas ventajas para ISE. Barcelona es una ciudad vibrante con un rico patrimonio cultural, una excelente infraestructura, una posición geográfica estratégica y un clima favorable la hacen accesible para asistentes de todo el mundo” señala Mike Blackman, y agrega: “El fuerte ecosistema tecnológico e innovador de Barcelona se alinea perfectamente con la naturaleza de vanguardia de la industria audiovisual».
En cuanto al lugar específico del evento, el Fira de Barcelona Gran Via, es un recinto excepcional en términos de espacio y logística. Su diseño expansivo acomoda exposiciones de gran escala como ISE de manera fluida, asegurando un amplio espacio tanto para expositores como para asistentes. Mike Blackman destaca que «el sistema de señalización del recinto es intuitivo y fácil de usar, lo que facilita la navegación por los diferentes pabellones, y la sostenibilidad es una característica clave del lugar, con operaciones respetuosas con el medio ambiente que se alinean con la creciente importancia de las prácticas ecológicas dentro de la industria».
De cara a la edición de ISE 2025, Blackman anticipa importantes avances tanto en tecnología como en la experiencia de los asistentes. «En 2025, habrá un mayor enfoque en soluciones impulsadas por IA, experiencias inmersivas y tecnologías sostenibles. Sesiones más interactivas y personalizadas, mayores oportunidades de networking y una integración fluida de herramientas digitales que facilitarán el aprendizaje y la participación».
El programa de contenidos de este año se ha ampliado para incluir una gama más amplia de temas y sesiones. Uno de los puntos destacados serán las nuevas «ISE Tracks«, que ofrecerán perspectivas más profundas sobre tendencias clave como la IA, el audio, la ciberseguridad, el retail y la sostenibilidad.
La innovación tecnológica entre Europa y América Latina está creando oportunidades sin precedentes de colaboración y comercio entre ambas regiones, algo que ISE busca potenciar en la segunda edición del European Latin American AV Forum (ELAF) el 5 de febrero de 2025.
Según Mike Blackman, «después del éxito de nuestra cumbre inaugural en ISE 2024, donde se reunieron funcionarios gubernamentales y líderes empresariales de ambas regiones, este próximo evento promete ofrecer contenido de alto valor para fortalecer las relaciones entre Europa y América Latina. El foro estará respaldado por ACCIO-Catalonia Trade & Investment, el Gobierno de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, consolidando la ciudad como un punto clave para este tipo de encuentros.
En esta próxima edición de ISE, además de los temas clave que se abordarán, como la innovación y el desarrollo en tecnología audiovisual, Blackman enfatiza una nueva oportunidad: el ELAF Matchmaking, que se realizará el 6 de febrero de 2025. «Será una oportunidad emocionante que reunirá a empresas catalanas y latinoamericanas en sesiones de emparejamiento diseñadas a medida», explica. Organizado por ACCIO, este programa ayudará a los asistentes a conectarse con los socios más adecuados, maximizando el valor de su visita y fomentando colaboraciones significativas entre ambos mercados.
Desde una perspectiva organizativa, Mike Blackman revela que «la iniciativa de imprimir tu credencial con anticipación, lo que redujo el tiempo de ingreso al recinto, fue un gran éxito en la edición de 2024 y la reforzaremos este año. Y se incrementará el número de accesos, con las entradas Sur, Este y Norte abiertas, permitiendo que los asistentes accedan al piso de la exhibición lo más rápido posible».
Además, habrá «nuevas e innovadoras estrategias de gestión, como el uso de IA para personalizar la experiencia de los asistentes y espacios colaborativos para el networking. Y la app de ISE proporcionará un sistema de navegación más interactivo para facilitar el desplazamiento dentro del recinto”.
La edición de 2025 ofrecerá actividades variadas para distintos intereses y necesidades profesionales, donde los asistentes podrán disfrutar de conferencias magistrales, talleres prácticos y paneles interactivos.
También habrá sesiones de capacitación en las últimas tecnologías y tendencias, además de consultas personalizadas con expertos.
El programa estará diseñado para brindar conocimientos prácticos y aplicables en el trabajo.
- AV Broadcast Summit: Explora cómo marcas y broadcasters están usando herramientas como IA, estudios virtuales, realidad aumentada y streaming para contar sus historias de manera más efectiva.
- Control Rooms Summit: Aborda el uso óptimo de los flujos de datos en tiempo real para la toma de decisiones críticas, con estudios de caso y presentaciones de expertos de diferentes sectores.
- Digital Signage Summit: Reúne a expertos y líderes en tecnología de señalización digital para discutir tendencias como el retail omnicanal, la sostenibilidad en la señalización y el futuro del sector.
- Education Technology Summit: Explora cómo la tecnología educativa está evolucionando en un entorno global desafiante, cubriendo estrategias y modelos de aprendizaje para escuelas, universidades y empresas.
- Smart Workplace Summit: Presenta las últimas tecnologías y estrategias para oficinas inteligentes, con un enfoque en la planificación post-pandemia para empresas, integradores y proveedores.
- Smart Building Summit: Analiza las últimas tendencias en edificios inteligentes, con estudios de caso y presentaciones que destacan cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia y generar retornos de inversión.
- ISE Tracks: Cinco corrientes temáticas (IA, Audio, Ciberseguridad, Retail y Sostenibilidad) que ofrecen sesiones especializadas para una inmersión profunda en estas megatendencias durante los tres días del evento.
Además, como primicia, Mike adelanta que “habrá un Orador Principal de renombre mundial, cuya identidad será anunciada próximamente, para inspirar y aportar más valor al evento”.
En ISE 2025, la inteligencia artificial (IA) tendrá un rol fundamental en las soluciones audiovisuales que se exhibirán. “Este año, veremos cómo la IA se integra en áreas como la creación de contenido, el análisis de audiencias y las experiencias personalizadas,” describe Mike Blackman, “Las herramientas impulsadas por IA ayudarán a optimizar interacciones, proporcionar información detallada sobre el comportamiento del usuario y entregar contenido más relevante. Mike recomienda no perderse nada de este aspecto, ya que la IA será un enfoque clave con un ISE Track dedicado a explorar su potencial transformador”.
En la feria comercial de 2025 organizada por Integrated Systems Europe, se mantendrá la tradición de ofrecer experiencias artísticas únicas que complementen las exhibiciones tecnológicas. “Los asistentes pueden esperar actuaciones en vivo, instalaciones de arte interactivas y exhibiciones multimedia que fusionan creatividad e innovación. Este año, un artista digital de renombre mundial creará una impresionante presentación de proyección mapeada en la icónica Casa Batlló, marcando el tercer año consecutivo de esta colaboración. Además, el patrocinio del festival BCN LLUM será otro punto destacado, junto con muchas otras instalaciones inspiradoras que se podrán experimentar como parte de los Tech Tours de ISE 2025. Estas experiencias artísticas no solo mostrarán lo último en tecnología audiovisual, sino que también ofrecerán momentos memorables e inmersivos a los asistentes”.
ISE 2025 anticipa una notable participación de visitantes latinoamericanos, reflejando la creciente importancia del mercado de América Latina en la industria audiovisual.
“Trabajamos arduamente para ofrecer contenido atractivo y útil para la región. Este año, ISE presentará sesiones y exhibiciones dedicadas que resaltarán las necesidades y tendencias específicas del mercado latinoamericano, proporcionando valiosos conocimientos y oportunidades de networking. Además, se espera que estas actividades fomenten un intercambio cultural y comercial significativo, ayudando a consolidar la relación entre América Latina y el ecosistema audiovisual global” asegura Mike Blackman.
El mercado latinoamericano está experimentando una rápida adopción de nuevas tecnologías en la industria audiovisual, impulsada por la creciente demanda de contenido de alta calidad y experiencias inmersivas. Las tendencias clave incluyen según Blackman «el auge de la señalización digital, la adopción de IA y aprendizaje automático, y el crecimiento de aplicaciones de realidad virtual y aumentada. A pesar de los desafíos como las limitaciones de infraestructura y las fluctuaciones económicas, la región presenta un gran potencial para el crecimiento y la innovación”.
Y es así como las tendencias influyen en las nuevas ediciones de ISE, que sin duda se verá influenciada por varias tendencias tecnológicas globales que están marcando el rumbo de la industria audiovisual.
Mike Blackman reconoce que «otro aspecto clave será el aumento de la importancia de la sostenibilidad en el desarrollo tecnológico. Este enfoque no solo se refleja en los productos que se presentarán, sino también en las prácticas de las empresas, buscando reducir su huella de carbono y promover un uso más responsable de los recursos. Además, la integración de tecnologías inmersivas, como la realidad virtual y aumentada, ofrecerá nuevas formas de captar y mantener la atención del público, permitiendo experiencias más ricas e interactivas que pueden transformar la forma en que se presentan los contenidos. Estas tendencias no solo marcarán el evento de este año, sino que también tendrán un impacto significativo en el futuro de la industria audiovisual».
En la cercana edición de ISE, para la cual sólo falta un par de meses, se está dando un énfasis especial a «las tecnologías de edificios inteligentes, un segmento que ha cobrado importancia en el contexto de los espacios conectados. La integración de soluciones audiovisuales con estos sistemas es fundamental, ya que permite innovaciones en la gestión energética, la seguridad y la experiencia del usuario».
Por otro lado, la AV Broadcast se perfila como un área de notable crecimiento. La creación, almacenamiento y distribución de contenido de video se ha simplificado considerablemente, gracias a «la reducción de costos tecnológicos y al aumento del apetito del público.» En este sentido, sectores como el corporativo, la educación y el retail han comenzado a adoptar la producción de contenido para conectar de manera efectiva con sus audiencias. En el Hall 4, se habilitará una zona dedicada a la tecnología de AV Broadcast, donde los asistentes podrán explorar «proveedores de soluciones como cámaras, equipos de seguimiento, conmutadores y sets virtuales.»
Por último, los cinco ISE Tracks también son áreas clave para ISE 2025: IA, Audio, Ciberseguridad, Retail y Sostenibilidad. Estos rubros representan un crecimiento y relevancia significativos para la industria audiovisual. Cada Track incluirá sesiones especializadas y exhibiciones que profundizan en las últimas tendencias, desafíos e innovaciones en estos dominios, ofreciendo a los asistentes valiosos conocimientos y oportunidades para su desarrollo profesional.
La expectativa para ISE 2025 en Barcelona es palpable, y no es para menos.
Mike Blackman, líder visionario de este evento, ha dejado claro que esta edición será un hito en la evolución de la industria.
Las novedades que se presentarán en ISE 2025 no solo reflejan avances tecnológicos, sino también un compromiso profundo con la sostenibilidad y la creación de experiencias inmersivas que conecten a los profesionales de la industria de maneras sin precedentes.
Desde soluciones impulsadas por inteligencia artificial hasta experiencias artísticas interactivas, cada rincón del evento está diseñado para inspirar y fomentar la colaboración. Este es el momento perfecto para ser parte de un encuentro que resalta las últimas tendencias y ofrece oportunidades únicas de networking y aprendizaje, con foros, talleres y sesiones interactivas que prometen enriquecer la experiencia de cada asistente, permitiendo que los profesionales se conecten y compartan ideas que podrían definir el futuro de la industria.
Visitar ISE 2025 no es solo una cuestión de asistir a una feria; es una oportunidad para ser testigo de la transformación del mundo audiovisual. Es el lugar donde la innovación se encuentra con la creatividad, donde cada interacción puede abrir puertas a nuevas colaboraciones y oportunidades.
Como parte de nuestra comunidad, tienes un código exclusivo para obtener tu pase gratuito: LATAMSTAGE.
¡Te esperamos en Barcelona para explorar juntos el futuro de la industria!