CHAUVET

Lüz Studio ilumina la gira Life is a Highway de Rascal Flatts con CHAUVET Professional.

Compartir en

Hay una razón por la cual los físicos definen el tiempo y la distancia en función de la luz. Dado que parece estar en todas partes a la vez, la luz está especialmente calificada para reflejar el paso del tiempo en viajes extraordinarios. Matthieu Larivée y el equipo de Lüz Studio canalizaron ese poder al diseñar la producción de la gira Life is a Highway de Rascal Flatts, que recorrió 21 ciudades de América del Norte durante tres meses este año.

La gira repasó los 25 años de carrera de esta multipremiada banda, un recorrido que incluye 16 hits en el puesto número uno y más de 11 millones de entradas vendidas. Al pensar en cómo reflejar mejor los logros de la banda, el equipo de Lüz decidió alejarse ligeramente de los elementos de video inmersivos en 3D que caracterizan muchos de sus impactantes diseños, y apoyarse más en el lenguaje de la luz.

“Dada la naturaleza retrospectiva de esta gira y la rica historia de la banda, nos enfocamos en la iluminación, que es atemporal”, explicó Larivée. “Su catálogo incluye baladas —que requieren gobos o secuencias sutiles de luz—, baladas poderosas —que necesitan cambios de luz intensos—, y temas de rock and roll —que exigen efectos dinámicos. Por eso, nuestro sistema de iluminación, combinado con iluminación digital, nos dio todas las herramientas necesarias para acompañar el show”.

Una parte clave del sistema de iluminación no digital fueron los 42 unidades de Maverick Storm 1 Hybrid de CHAUVET Professional, suministrados por Bandit Lites. Describiendo esta unidad beam-spot-wash de 420W y 7700K como un “equipo versátil”, Larivée la usó para crear una amplia gama de ambientes con colores y gobos.

“Colocamos los Storm 1 Hybrid en varias posiciones para ayudarnos a definir la forma del rig sin que se viera demasiado gráfico o moderno”, comentó. “Además, como esta gira celebraba los 25 años de trayectoria del cliente, queríamos reforzar la conexión con el público, así que utilizamos dos trusses en forma de V para generar un puente visual entre el escenario y la audiencia”.

Larivée explicó cómo se integraron la luz, la iluminación digital y el video en esta producción para crear un lienzo envolvente donde la banda pudiera contar su historia a través de la música. “Usamos una sola extensión escenográfica para todo el show, con múltiples capas. Como una navaja suiza. El video comprimido era dinámico, pero mostraba un show de 90 minutos en solo 30 segundos”.

“Comenzamos el show con el logo de la banda en un cartel 3D y lo iluminamos de tres formas distintas durante las primeras canciones”, continuó Larivée. “De esa forma, enfocábamos la atención en la banda al inicio. Luego elevamos el cartel para revelar una pantalla virtual de IMAG, que era como un vidrio esmerilado. Detrás de ese vidrio, había un muro de luz que fue apareciendo lentamente durante las siguientes canciones, hasta llegar completamente al frente y quedarse así hasta el final del show. Así que la idea era usar un sistema de iluminación digital para potenciar el sistema de luces real, más que una simple extensión del set o un cambio de ubicación”.

Para lograr que el sistema de luces tuviera la flexibilidad de integrarse con los elementos digitales y de video, se utilizó un sistema de carritos en piso creado por Dizzy Gosnell, Jake Tickle y Andy Knighton de Bandit. “Con sus dos caras, podían iluminarse y generar efectos gráficos únicos que nunca resultaban repetitivos”, dijo Larivée sobre los carritos, y agregó: “ayudaban a que la luz sirviera como puente entre la banda y la pantalla de video”.

¿Servir como puente hacia la pantalla de video? Sí, fue una de las muchas formas en que el poder unificador de la luz iluminó el camino en la gira Life is a Highway de una banda icónica que ha sabido resistir la prueba del tiempo.

https://www.chauvetprofessional.com

Compartir en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio