El distrito de Columbus, en Indiana, es reconocido como la capital arquitectónica del Medio Oeste de Estados Unidos, hogar de una serie de edificios modernistas únicos e icónicos.
Un buen ejemplo de este alto arte es la iglesia luterana St. Peter’s, construida en 1988 y descrita como “una obra maestra arquitectónica”. Pero, a pesar de su belleza estética, lograr una distribución sonora uniforme en el santuario para los 750 feligreses, ubicados en una serie de niveles ascendentes en círculos concéntricos pero irregulares, siempre había resultado complicado hasta la adopción de un sistema line array de Martin Audio.
Con la tarea de llevar adelante una actualización sostenible del sistema de sonido, Alex Moon, director de ingeniería de la empresa local Force Tech, realizó un relevamiento del lugar. De inmediato notó el interior asimétrico y desalineado, con el santuario dispuesto en torno a una sección central y dos alas de asientos en pendiente. Reconoció que encontrar el punto central de la sala con el PA sería complejo. “Era un espacio muy interesante pero difícil, que requería repensarlo por completo”, explicó.
El contrato de actualización había surgido de un consultor acústico con quien Force Tech ya había trabajado. Ante la percepción de que el tratamiento acústico necesario para preservar la integridad del sonido sería demasiado costoso, Moon recurrió a toda su experiencia especificando sistemas Martin Audio a lo largo de los años, junto con su profundo conocimiento del software de predicción acústica DISPLAY3, propiedad del fabricante.
Históricamente, la iglesia había atravesado varias etapas con su PA, comenzando con un sistema de fuente puntual. “Después fue reemplazado por una columna lineal, cuando lo que más hacían era voz y discurso, y luego por un sistema planar”, relató. Pero ninguno de esos sistemas ofreció cobertura adecuada, especialmente cuando las necesidades de la iglesia evolucionaron de un servicio tradicional con coro a un culto dominical más contemporáneo, que incorporaba orquesta completa y banda. Al mismo tiempo, debía responder a los requerimientos semanales de la escuela privada asociada.
La solución del diseñador de sonido fue especificar el sistema line array escalable Wavefront Precision Mini (WPM) de Martin Audio, que resultó sumamente rentable y evitó la necesidad de revestimiento acústico. Supo instintivamente que el WPM sería su mejor opción, y los datos del DISPLAY confirmaron que su decisión de instalar dos arreglos optimizados de 10 elementos a cada lado del escenario, con un par de subwoofers SXCF115 en configuración end-fire en la parte superior de cada arreglo, cumpliría con todos los requisitos.
Antes de adoptarlo, exigió entregar al cliente una prueba de concepto completa, considerando las experiencias previas poco satisfactorias con el refuerzo sonoro. “Sabíamos que podíamos darles una mejor solución sin todo el tratamiento acústico”, señaló. Martha Callaghan, gerente regional de ventas del noreste de Martin Audio, organizó un sistema de demostración, y el ingeniero de soporte Will Harris se encargó de configurarlo y ajustarlo en el lugar. Eso fue suficiente. “Les encantó”, exclamó Moon. “La diferencia fue abismal”.
Para completar la instalación, se añadieron un par de subwoofers SX218 apilados en el suelo a ambos lados del escenario, y todo el sistema se alimenta con un amplificador iK42 y tres amplificadores multicanal con DSP iKON iK81, configurados en resolución de dos cajas.
Consciente de que la iglesia es una joya arquitectónica, Alex Moon se aseguró de que los altavoces fueran terminados en color blanco para integrarse con la decoración. “Le habíamos advertido al cliente desde el principio que el sistema sería mucho más visible que antes, y estuvieron de acuerdo con eso”.
Luego llegó el momento de la calibración y el direccionamiento preciso del sistema. El diseñador utilizó sus habilidades de programación para aplicar la función ‘Hard Avoid’ en las áreas relevantes, mientras que los subwoofers cardioides aseguraron el rechazo posterior necesario, logrando así una cobertura consistente sin reflexiones indeseadas.
Tras diseñar y poner en marcha el sistema, el director de ingeniería de Force Tech, junto con sus colegas, el gerente de cuentas Brian Eicher y el jefe de proyecto Darren Strom, confían en que esta solución cubrirá las necesidades de St. Peter’s en el futuro previsible.