La Tuba: tres décadas de sonido y una apuesta firme por NEXO en Uruguay.

Compartir en

En el corazón de San José de Mayo, una ciudad de 45.000 habitantes ubicada a solo 90 km de Montevideo, nació en 1993 un proyecto que marcaría la historia del audio profesional en Uruguay: La Tuba. Fundada por Juan Silvera Pérez, actual director de la empresa, y Roberto Peña Arias, socio fundador y responsable de Ventas y Logística, la compañía comenzó con un puñado de equipos adquiridos gracias a un préstamo familiar y con otros alquilados de manera eventual.

Ambos socios se conocían del liceo, y coincidieron trabajando en la única empresa local que ofrecía servicios de publicidad y amplificación. Allí detectaron la necesidad de crear un emprendimiento propio. Desde entonces, La Tuba se ha consolidado como referente en servicios de audio en todo el territorio uruguayo, impulsada por el crecimiento de la industria musical, el aumento de shows nacionales e internacionales y la profesionalización de los técnicos.

El encuentro con NEXO: un antes y un después

El vínculo con NEXO comenzó casi de forma casual. Roberto Peña recuerda: “La primera vez que escuchamos hablar de la marca fue por un técnico argentino, en un festival en nuestra ciudad. En un viaje a Buenos Aires visitamos casas de audio y vimos un sistema GS8 de NEXO. Tiempo después, gracias a un amigo, fuimos a escuchar un sistema instalado en una sala en Buenos Aires. Allí conocimos a Miguel Ángel Onorato, representante de la marca.”

El verdadero punto de inflexión llegó tras la pandemia. Con la reactivación de los espectáculos, La Tuba decidió dar un salto cualitativo hacia un sistema de mayor aceptación en riders internacionales. “Nos comunicamos con Miguel, viajamos a Buenos Aires y comenzamos el proyecto”, cuenta Peña.

Las razones fueron claras: calidad, fiabilidad, aceptación de técnicos y artistas de primer nivel, y la flexibilidad para combinar elementos en distintos servicios.

Actualmente, La Tuba dispone de una impresionante dotación de equipos NEXO. Entro los amplificadores se destacan los NXAMP4X4, NXAMP4X4 MKII, NXAMP4X2 MKII. Los gabinetes NEXO que se incluyen en el portafolio de La Tuba están los PS10R2, PS15R2, P12, 45N12, GEO M12, STM28, STM B112, MSUB18 y STM118.

En total, son 110 gabinetes entre todos los modelos, a los que recientemente sumaron STM28, STM B112, STM118 y amplificadores NXAMP4X4 MKII. “Necesitábamos ampliar nuestro sistema STM para desafíos más grandes y dotarlo de mayor peso y presencia”, explica Peña.

La experiencia ha sido altamente positiva: “Su desempeño complace a artistas, técnicos y productores. El montaje es rápido y amigable, y su estética también suma”.

Casos emblemáticos y excelencia en sonido

Entre las aplicaciones más destacadas de NEXO, La Tuba recuerda el show de The Pretenders en Antel Arena, donde montaron un sistema principal con 24 gabinetes STM28, 12 STM118 a piso, 12 MSUB18 volados y 12 GEO M12 como relleno, todo impulsado por amplificadores NXAMP.

También suministraron monitores y side fill para el Cosquín Rock Uruguay, la Filarmónica de Montevideo y el Festival Patria Gaucha. Un momento inolvidable fue el espectáculo conjunto de la Filarmónica de Montevideo y la Banda Sinfónica de Montevideo, con más de 200 músicos en escena, durante los festejos de los 300 años de la capital uruguaya.

Las opiniones post-show son contundentes: tanto operadores internacionales como público destacan la calidad y calidez del sonido NEXO. “Los que no conocen la marca se sorprenden”, afirma Peña.

Respaldados por NEXO y su comunidad

Uno de los aspectos más valorados por La Tuba es el respaldo técnico y humano. El soporte es continuo y cercano, gracias a Hely Chirinos, Gerente de Ventas de NEXO para Latinoamérica; Roberto T-Shopp, responsable del Soporte Técnico y Miguel Ángel Onorato, distribuidor de la marca francesa para Argentina y Uruguay. “Desde la primera llegada de equipos recibimos entrenamiento, trabajo de campo y todas nuestras consultas fueron evacuadas. Hoy el contacto con Hely y Miguel es muy fluido, lo que nos da tranquilidad”, asegura Peña.

El acompañamiento de Hely ha sido especialmente significativo: “Es un pilar importante, siempre claro en sus conceptos y con una gran generosidad para compartir su experiencia”.

La relación con el importador también ha sido clave. Con Miguel Onorato mantienen una comunicación constante y cordial, con visitas frecuentes a Uruguay y atención personalizada: “Su cercanía, su apoyo y su capacidad de escuchar nos dan respaldo. Nos sentimos parte de la comunidad y familia NEXO, y deseamos que esta relación perdure por muchos años”.

Una visión clara hacia el futuro

Desde sus inicios, La Tuba priorizó el servicio por encima de las herramientas disponibles. Con la llegada de NEXO, esa filosofía se mantuvo pero con un potencial mucho mayor. “Sin dudas, la indiscutida calidad de NEXO nos abrió nuevas posibilidades de trabajo”, subraya Peña.

La expectativa hacia la marca es firme: que mantenga la calidad sonora, constructiva y la versatilidad que la caracteriza. Tres palabras definen el valor que NEXO representa para La Tuba: excelencia, prestigio y respaldo.

“Estamos muy conformes de pertenecer a la comunidad NEXO. Es nuestro deseo seguir adelante con este proyecto, creciendo y consolidando el audio profesional en Uruguay con la mejor tecnología disponible”, concluye Roberto Peña Arias.

Invertir en NEXO no es solo sumar cajas a un inventario: es adquirir credibilidad internacional, aceptación inmediata en los riders de artistas globales y la confianza de técnicos y productores de primer nivel. Para una empresa de alquiler, significa pasar de ser un proveedor más a convertirse en un socio estratégico de la industria, capaz de responder a los desafíos de cualquier escenario, sin importar la magnitud. En ese salto cualitativo está la verdadera diferencia: NEXO abre puertas, multiplica oportunidades y eleva el prestigio de quienes lo incorporan como su sello sonoro.

Compartir en

4 comentarios en “La Tuba: tres décadas de sonido y una apuesta firme por NEXO en Uruguay.”

  1. Muy buena nota no solo es un caso de éxito también. Es una historia de sobrevivir en un negocio muy duro y donde muchos a fracasaron grandes empresas y muchos empresarios no lograron desde la capital lo que esta empresa de amigos logo
    Los conozco son grandes profesionales y mejores personas se merecen su éxito

  2. Hola. Felicidades a La Tuba en este trigésimo aniversario.
    Desde 1996 hasta 2005, Roberto y Juan Ramón con La Tuba, fueron soporte técnico en audio e iluminación de casi cien eventos que realicé como promotor publicitario. El trabajo con ellos era siempre fácil: yo les explicaba las características del show y La Tuba me daba una gran cobertura, desde la realización del escenario hasta el audio y la iluminación.
    Fueron tiempos de gran conocimiento y amistad que aún perdura en este agosto de 2025.
    Reitero mis felicitaciones a Peña y Silvera
    Y también a Nexo.
    Cordialmente
    José Carlos Díaz

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio