El líder de Volbeat, Michael Paulson, dio inicio al show en el Kia Forum, parte de la tan esperada gira mundial “Greatest Of All World Tours”, pidiendo disculpas al público por si su dolor de garganta afectaba su actuación, pero declaró que no se perdería este show por nada del mundo. Los fans estallaron en vítores, admirando la fuerza y entrega que caracteriza a esta ardiente banda danesa.
Paulson y sus compañeros irrumpieron como trenes desbocados con una potente interpretación de “The Devil’s Bleeding Crown”, seguida por “Lola Montez”, desatando la locura del público y casi volando el techo del estadio de 124 metros de altura. ¡No hicieron falta disculpas! Los chicos de Copenhague entregaron cada gota de intensidad que sus legiones de fans esperan de ellos, y más.
La historia se repitió en cada parada de la gira por Estados Unidos, que comenzó el 17 de julio en el Ball Arena de Denver y terminó el 22 de agosto en el anfiteatro Credit Union One, a las afueras de Chicago. A la altura de cada nota feroz, el diseño de iluminación de Niller Bjerregaard, impulsado por una consola MagicQ MQ500M Stadium de ChamSys, evocaba imágenes del origen del metal.
Trabajando con un sistema de iluminación provisto por Premier Global Production, Bjerregaard diseñó el show “como un homenaje al Classic Rock Show y a la disposición tradicional de trusses”. Al hablar sobre el proceso creativo detrás del diseño, comentó: “En realidad fue similar a uno de los primeros sistemas de iluminación que diseñé hace 35 años, en una versión más pequeña con solo Par Cans, para una banda llamada Grobe a mediados de los 90. Los equipos se colgaban en grupos de tres y se enfocaban manualmente. Idealmente, tuvimos una altura de truss de 12 metros durante la gira, ya que unía el sistema y el fondo/escenografía en un marco perfecto. Los trusses se dispusieron en una formación de estrella para dar profundidad y elevación sin que los equipos se superpusieran visualmente.”
La gira Greatest Of All World Tours representa un hito en el ascenso de Volbeat en Estados Unidos, ya que la banda está tocando en recintos de mayor capacidad. Bjerregaard no tardó en dar crédito a sus colegas por ayudarlo a desenvolverse en esta nueva escala. “PM Dennie Miller y SM Dave Marcucci fueron de gran ayuda”, afirmó. “También estoy profundamente agradecido por el trabajo del rigger Ryan Riordan; el jefe de crew de iluminación Jerome Labonte; LX Tanja Arends; LX Cy Schumacher; LX Luke Berry; LX Hunter Roney; PGP Lighting; TAIT; y, por supuesto, Volbeat y todo el equipo.”
Bjerregaard señala que sus ventanas de Group Cue y Group Layout de ChamSys también fueron fundamentales para lograr los potentes y masivos efectos visuales que buscaba mientras la gira avanzaba de un anfiteatro a otro. “Los efectos que podía lograr a través de los equipos gracias a la ventana Group Grid fueron absolutamente increíbles, y no me llevó nada de tiempo crear efectos especiales complejos con movimiento, color e intensidad, sin tener que perder tiempo configurando la consola para eso.”
La función de Remote Focus también le ayudó a adaptarse a las distintas posiciones de FOH en las que se encontraba durante la gira. “En realidad, esta es una de mis funciones favoritas de todos los tiempos, especialmente en esta gira”, exclamó. “En algunos de los recintos más grandes estábamos bastante lejos del escenario y a veces era difícil tener una vista clara del suelo del escenario. Ahí fue donde esta función resultó salvadora.”
Dejando suficiente espacio en el escenario para que la banda se moviera e interactuara con los fans, Bjerregaard ofreció una acción lumínica intensa desde los equipos superiores. También creó atmósferas teatrales mediante una iluminación lateral colorida y perfectamente sincronizada.
Además, recurrió al contraste de color intenso para reforzar el efecto dramático. Esto fue claramente evidente durante el solo de Paulson en “Devil Rages On”, cuando el cantante fue bañado completamente en rojo. Luego, a medida que avanzaba la canción, el sistema se abría con un efecto estroboscópico en cámara lenta, antes de pasar a un gran momento de ballyhoo.
Muchos fans en Estados Unidos vieron a Volbeat por primera vez. Gracias a la apasionada actuación de la banda y a momentos dramáticos como este, sin duda no será la última.