Los íconos del hip-hop Wu-Tang Clan cerraron su carrera de giras con “The Final Chamber”, una despedida por Norteamérica de 27 fechas que celebró los más de 30 años del grupo de Nueva York a la vanguardia del rap. Una producción impactante respaldó los shows, con el diseñador de iluminación Ben Walton y el diseñador de iluminación asociado/programador Eliot Jessep confiando en los PULSE PANEL FX y PROTEUS HYBRID MAX de Elation para ofrecer los looks llamativos que el hito demandaba. El suministro de iluminación estuvo a cargo de Fuse Technical Group.
Pocos grupos han tenido más impacto en la forma y evolución del hip-hop que Wu-Tang Clan, un grupo que ayudó a definir el sonido del rap neoyorquino de los años 90. La serie de conciertos de despedida en junio y julio siguió al lanzamiento en abril de su álbum, “Black Samson, the Bastard Swordsman.”
Jessep, en su primera colaboración con Wu-Tang Clan, se unió a la gira a través de la directora Jennifer Bui, con quien había trabajado previamente en The Kid Laroi y Lil Baby. “Fue una transición natural hacia este proyecto”, dijo. “Fue divertido abordarlo, y como la banda quería hacerlo bien y realmente hacerlo memorable, invirtieron en la producción para esta gira final.”
No es tu estrobo rectangular básico
La producción apoyó un set de 40 canciones, incluidas actuaciones en solitario de cada miembro. Un total de 89 unidades PULSE PANEL FX formaron la columna vertebral del montaje, enmarcando una gran pantalla LED inclinada de 15 m x 15 m a 40 grados, que funcionaba esencialmente como una enorme pieza escénica que sumergía a la banda y al público en el espacio. Los equipos PULSE también se colocaron en trusses de público, en el suelo del escenario y en una pasarela que se extendía hacia la multitud. Algunas posiciones de los equipos se replantearon a mitad de la gira, reubicándolos de detrás de la pantalla a áreas alrededor del escenario.
El diseño de producción incluía la ubicación definida de la pantalla y sugerencias de posiciones de iluminación, que Jessep luego optimizó junto a Ben Walton y Fuse. “El PULSE PANEL FX fue uno de los caballos de batalla del espectáculo”, dijo Jessep, quien utilizó el movimiento continuo de 360° de paneo y 180° de inclinación de los equipos con gran efecto. “Son muy brillantes, y la rotación de paneo e inclinación me permitió crear diferentes configuraciones y looks. El público está tan acostumbrado a que los estrobos sean rectangulares y estáticos, pero con estos podía jugar con el paneo y la inclinación, abrirlos en abanico en efectos de atenuación ondulantes y fluidos que eran únicos, o lanzarlos con paneo infinito a lo largo de la sala para que parecieran completamente diferentes. No es tu estrobo rectangular básico.”
PROTEUS HYBRID MAX – Potencia de haz y flexibilidad
La estética de haces pesados del espectáculo se apoyó en 72 unidades PROTEUS HYBRID MAX como equipo principal de spot, colocadas alrededor de la pantalla LED y en trusses para el público: 48 equipos rodeando la pantalla y 12 en cada truss lateral.
“Usar el PROTEUS HYBRID MAX en un haz blanco cerrado fue fantástico”, comentó Jessep. “Crean un look ACL genial, y como híbridos, no pierden tanta salida cuando les colocas un gobo. Aún puedes obtener hermosos looks de haz y buenos washes también. Es un híbrido realmente sólido.”
En ritmo con Wu-Tang
El PULSE PANEL FX y el PROTEUS HYBRID MAX sirvieron como un poderoso contrapunto visual a la música contundente de Wu-Tang Clan. Los efectos y el movimiento cinético del PULSE PANEL FX reflejaron la intensidad y los ritmos cambiantes del sonido del grupo, mientras que el PROTEUS HYBRID MAX cortó como los icónicos versos de Wu-Tang. Juntos, formaron visuales que amplificaron la energía y, en última instancia, conectaron al público más profundamente con la música.
Abrazando al público
Un look característico surgió de superponer haces a través del espacio. “Como teníamos tantas luces distribuidas desde el suelo del escenario hasta la pantalla y los trusses de público, esos haces atravesaban toda la sala”, dijo Jessep. “Cuando se abrían en abanico, realmente llenaban el espacio y hacían que la producción se sintiera más grande que el propio escenario.”
Una despedida digna
El concierto se desarrolló en cuatro capítulos, cada uno representando una era diferente de la música de Wu-Tang, con RZA liderando las actuaciones mientras otros miembros rotaban dentro y fuera del escenario. Jessep señaló los desafíos pero elogió al director/programador de iluminación Jack Cannon, quien se adaptaba fluidamente mientras el setlist de 40 canciones de la banda cambiaba y evolucionaba cada noche, y a los asistentes de programación Jade Fraser y Louie Choisy.
Cannon, quien dice que improvisó el 90% del espectáculo, explica que su papel era “cambiar el look según el tamaño del público, además de ir más grande cuando la multitud no estaba muy metida y más conservador cuando sí lo estaba.” Agrega que los equipos PROTEUS, que no presentaron problemas en toda la gira, “fueron un cambio total en nuestra capacidad de extender la atmósfera de lo que estaba pasando en el escenario a la totalidad del público. Su calidad de luz fue admirable y el ajuste perfecto para la gira de Wu-Tang.”
Ver a Wu-Tang Clan interpretar un concierto completo con todos los miembros juntos en el escenario es un privilegio que no muchos han experimentado. Con entradas agotadas, críticas sólidas y un diseño de producción que coincidió con la escala y el legado del grupo, “The Final Chamber” dio al colectivo más influyente del hip-hop una despedida digna de su impacto.
Fotos: Todd Kaplan