L_ACOUSTCIS

L-Acoustics potencia el primer complejo escénico de China dedicado al Panda.

Compartir en

El Ya’an 1869 Panda Performing Arts Center ha sido equipado con sistemas de sonido profesional de L-Acoustics en todos sus espacios escénicos, marcando la instalación de audio más ambiciosa del país dedicada a la concientización sobre la conservación del Panda y la educación cultural. Las tres salas principales del complejo combinan tecnologías de las series K, A, X y S de L-Acoustics para ofrecer un sonido de alta calidad en programación educativa, espectáculos en vivo y eventos comunitarios.

Ubicado dentro de la base de Pandas de Bifengxia en Ya’an —una de las cuatro sedes del Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China—, este complejo representa un hito en la educación ambiental a través de las artes. Ya’an tiene un valor simbólico único: fue allí donde se presentó el primer Panda gigante al mundo, en 1869, dando inicio a uno de los mayores emblemas de la diplomacia cultural china.

El programa del centro combina contenido educativo sobre conservación de especies con espectáculos, lo que exige un sistema de audio que brinde claridad para la comprensión y fuerza emocional para generar impacto.

El complejo abrió sus puertas en febrero de 2025 con el estreno de Panda Is Back”, una obra teatral que fusiona entretenimiento con mensajes de conservación.

“En el entretenimiento educativo, cada narración, efecto ambiental o fragmento musical debe sonar con total nitidez”, explica Ning Zhaoqi, diseñador de sistema de Rightway Audio Consultants (RAC), distribuidor certificado de L-Acoustics a cargo de la instalación.

Los ingenieros de RAC utilizaron el software Soundvision para optimizar la cobertura en las tres salas, garantizando calidad uniforme en todas las ubicaciones de asiento.

La sala principal, con capacidad para 1200 personas, utiliza una configuración LCR avanzada con seis recintos K3i por lado. Sobre el escenario, dos A15i Focus y dos A15i Wide aseguran la cobertura del canal central. Cuatro A10i brindan in-fill, mientras que seis subwoofers KS21i y cuatro KS28 aportan el rango dinámico necesario para pasajes musicales intensos y paisajes sonoros ambientales.

Destaca además la presencia de múltiples X12, no solo como monitores de escenario sino también como refuerzos overhead: “La configuración aérea nos permite crear una sensación espacial natural, ideal para sonidos ambientales como bosques de bambú o viento de montaña”, comenta Shi Zhuohao, ingeniero principal de RAC.

La segunda sala de 1200 asientos cuenta con X8i como sistema principal y subwoofers SB18 IIi, lo que permite adaptarse tanto a presentaciones educativas íntimas como a shows musicales de la cultura local. Todo el control de audio se gestiona desde una consola DiGiCo Quantum 225.

En la plaza exterior, el sonido está a cargo de sistemas Syva y Syva Low, que gracias a su diseño estilizado y patrón de cobertura de 140° se integran perfectamente con la estética del lugar, garantizando SPL consistentes en eventos al aire libre.

Este proyecto demuestra cómo la tecnología profesional puede amplificar misiones culturales y científicas: “Cuando el contenido lleva el peso cultural del animal más querido de China y la relevancia científica de su conservación, la excelencia técnica se convierte en una responsabilidad”, concluye Shi. “Los sistemas L-Acoustics aseguran que cada mensaje educativo, cada referencia cultural y cada escena llegue con la claridad y el impacto que merece.”

Compartir en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio