K-array en Shanghái para el World Music Festival

Compartir en

Con su especial pasado y los muchos lugares de interés turístico y cultural, Shanghái es hoy una de las capitales – quizás la Capital – de la economía mundial, además de ser una ciudad dinámica, fascinante gracias a su mezcla de modernidad y tradición y de presencias multiculturales. Dicha mezcolanza de culturas se reconoce también en las formas de arte más populares, como la música, y en especial en el World Music Shanghai Festival, que en otoño de 2012 ha celebrado su quinta edición.

Cada año la organización H+M Communications elige a cinco artistas o grupos procedentes de diferentes partes del mundo, con el objetivo de hacer descubrir al público la fusión entre expresiones artísticas diferentes, redescubriendo a un tiempo el ambiente urbano. En efecto, el festival, que tuvo lugar del 1 al 6 de octubre de 2012, se llevó a cabo en seis emplazamientos diferentes durante seis días de espectáculos:

– 1 de octubre, al aire libre:Century Square en Nanjing Road, Huangpu District (3.000 personas)
– 2 de octubre, en ambiente cerrado:  Shanghai Concert Hall, Huangpu District (1.000 personas)
– 3 de octubre, al aire libre:Vanke City Garden, Minhang District (3.000 personas)
– 4 de octubre, al aire libre:Vanke Holiday Scenes, Minhang District (1.500 personas)
– 5 de octubre, al aire libre:Vanke Evergreen Garden City phase I, Baoshan (2.000 personas)
– 6 de octubre, al aire libre:Vanke New Voyage, Pudong (500 personas)

Sennheiser China ha respaldado el World Music Shanghai 2012 otoñal poniendo a disposición todos los equipamientos de sonido utilizados en los diferentes escenarios (a excepción del backline), además de un equipo de unos diez técnicos e ingenieros de sonido procedentes de la estructura Real Live, socio técnico habitual de Sennheiser China en estas ocasiones.
Un gran esfuerzo, sin duda, en el que K-Array (distribuido por Sennheiser China) ha puesto todo su empeño, encargándose de hacer bailar y disfrutar a los 12.000 espectadores del festival gracias a los difusores del productor italiano. Para emplazamientos muy diferentes entre sí se han elegido equipos que se adaptaran a las necesidades específicas: la gran arena al aire libre para la inauguración fue equipada con 12 KH15, los elementos line array más compactos de la línea “Concert” de K-array, potentes y capaces de llevar muy lejos el sonido, respaldados en las bajas frecuencias por cuatro KO70; como side-fill se emplearon en cambio dos eficaces a la par que discretos KR402. El 2 de octubre en el Shanghai Concert Hall se utilizaron dos sistemas KR402 y dos KR202, perfectos por su amplia capacidad de cobertura, además de por su gran compactibilidad y sus formas discretas, todo a favor de la estética del lugar y de la visual del público; como side-fill se empleó otro sistema KR202, y otro más como front-fill: un modelo seleccionado precisamente porque permite elevadas prestaciones resultando prácticamente invisible. Durante los días restantes, en todos los demás emplazamientos, se utilizó siempre un sistema KR402, que resultó sumamente versátil, ampliamente a la altura de un público bastante numeroso y al aire libre, y un KR202 como side-fill.

La velocidad para montar y desmontar, pero sobre todo la facilidad de configuración y gestión de los sistemas K-array permitieron el montaje en los diferentes escenarios en excelentes plazos de tiempo, permitiendo a los ingenieros de sonido concentrarse en su trabajo musical.En efecto, se contó con la presencia de grupos muy diferentes: la Gangbe Brass Band de Benín, que combina tradición y modernidad, los vientos de la Nadara Gyspy Band, la Haya Band de Mongolia, las sonoridades exóticas del conjunto indio Pandit Keshav Talegaonkar, y las experimentales de Sounds from Yunnan. Todos ellos diferentes, pero igualmente respaldados a la perfección por los sistemas K-array.

https://www.k-array.com

Compartir en
Scroll al inicio