Joe Lamond, el hombre detrás del éxito de NAMM Show.

Compartir en

Con sus 120 años de historia, NAMM Show se ha posicionado como la feria comercial  más importante de la industria de la música , el sonido y los eventos en vivo. Gran parte del éxito logrado se debe al liderazgo, la tenacidad y la visión a futuro de Joe Lamond.

Joe Lamond es sinónimo de NAMM, ambos comparten un mismo corazón. Uno es el motor del otro. Hoy, Lamond se destaca como el Presidente y CEO de NAMM. Al escuchar su nombre todos saben de qué se está hablando. Pero lo conocen realmente? Conocen su historia? Saben que tiene preparado para la edición de NAMM Show 2022?

Para responder a esos interrogantes, conversamos con Joe Lamond para obtener más información sobre el hombre detrás de lo que podría decirse que es la feria comercial más grande de la industria para MI y audio profesional, organizada por una asociación sin fines de lucro.


Joe se presenta con su clásica elegancia, sonriente, agradecido, con predisposición a hablar de todo sin esquivar ningún asunto. Él se destaca por transmitir serenidad. Un gran orador, un gran oyente. Joe lamond es generoso, siempre comparte su conocimiento, sus experiencias. No importa quién sea el receptor del mensaje, él siempre busca que los individuos puedan incorporar más conocimiento. Apenas comienza la transmisión, acelera a fondo al esbozar sus planes para el NAMM Show 2022.

Lamond ha estado al frente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Música (NAMM)  desde 2001. Desde esos años sentó las bases para el crecimiento constante de las ferias comerciales de la asociación. Pero claro está, Lamond tiene un camino recorrido que lo ha llevado a NAMM.

Como mucha gente que forma parte de ésta industria, Joe Lamond  hizo muchas cosas diferentes dentro de la misma. Fue músico, trabajó en estudios como así también en una tienda de música y participó de giras como gerente de producción. El asumir esos diferentes lo llevó a pensar en lo que más le gustaba. Al hacerlo descubrió que le interesaba organizar las cosas.

Hijo de un padre que amaba la música y  de una madre pianista, Lamond creció en el East Aurora, en Nueva York. Fueron sus padres quienes lo alentaron a transitar el fascinante mundo musical.

Joe se apasionó por la batería. “Simplemente me atrajo la batería. La batería es el latido del corazón de la banda. ¡Como un gerente de producción o el tipo de iluminación!”, dijo Lamond. “Siempre pensé en el baterista como el ancla, una posición confiable y sólida. Mi primer concierto fue a los 12 años con mi hermano mayor y, por supuesto, tocaba la batería. Desde entonces, nunca he mirado hacia atrás, no puedo recordar un momento en el que no me considere un baterista”.

Si bien es cierto que Joe Lamond obtuvo un título en Administración de Empresas en la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY), inmediatamente después de eso, se mudó a California para buscar su sueño de ser músico.

En 1983, Joe Lamond, un baterista de 21 años, asistió a su primer espectáculo de NAMM. Hoy, dirige la asociación de 121 años como presidente y director ejecutivo

«Tenía 22 años, así que en ese momento no sabía nada. Hoy me miro a mí mismo, yendo al espectáculo a la edad de 22 años y pienso, ‘Dios mío, si tan solo pudiera regresar y verlo con esos ojos nuevamente’. Fue enorme y abrumador. De hecho, en ese entonces había solo dos salas, una quinta parte del tamaño que tiene el NAMM actual, pero recuerdo haber pensado ‘¡vaya, esto es increíble!,‘» recordó Lamond, quien dirige una asociación con 121 años de historia.

Joe estuvo de gira con la banda de “power pop” Tommy Tutone. A medida que las giras comenzaron a reducirse, Joe asumió algunos de los deberes comerciales: recolectar dinero de la taquilla al final de un concierto; clasificación de pagos anticipados; y se aseguró de que toda la producción estuviera lista para la banda. “Pronto me di cuenta de que eso era un trabajo, me había convertido en un gerente de producción”, indicó Joe. Más tarde se convirtió en gerente de producción de Todd Rundgren, lo que lo llevó a familiarizarse rápidamente con la tecnología de audio e iluminación que obviamente era parte integral de cualquier actuación.

Buscando pasar más tiempo junto a su esposa e hijos, la pasión de Joe Lamond por la música tomó un giro ligeramente diferente cuando se involucró en la creación de programas destinados a lograr que más personas tocaran música, cosa que lo llevó a conectarse con NAMM.  “NAMM había visto el programa para Weekend Warriors y se acercó a mí para obtener la licencia del programa para que todos sus distribuidores de productos musicales pudieran usarlo; establecer este acuerdo de licencia significó que me puse a trabajar con el desarrollo del mercado de NAMM”, explicó Joe.

Cuando surgió una oportunidad en la asociación, el equipo de NAMM pensó en Joe para el puesto. Inmediatamente Lamond decidió dar un salto de fe y se unió a NAMM en 1998 como Director de Desarrollo de Mercado.

Cuando Larry Linkin, anunció su retiro en 2001 como CEO de NAMM, Joe no se consideró a sí mismo como la opción obvia para ocupar ese puesto, pero la asociación tenía ideas diferentes. Claramente vieron algo en Joe y sintieron que tenía las habilidades necesarias para asumir el cargo de Presidente y Director Ejecutivo, que aún ocupa hoy.

Joe rememoró: «Cuando me senté me di cuenta de que en realidad era solo una combinación de todo lo que había estado haciendo durante los últimos 20 años en esta industria. Todo tuvo mucho que ver con la construcción de relaciones, que es una de las cosas que aprendes en las giras. También fui muy afortunado de contar con el apoyo de la Junta Directiva de NAMM y el increíble personal; merecen todo el crédito por la transición exitosa”.

Desde ese entonces, Joe Lamond capitanea el destino de NAMM, una asociación que representa a más de 10.300 fabricantes y minoristas de instrumentos musicales, sonido profesional, productos de eventos en vivo y producción.

En junio de 2021, durante la reunión anual de la Junta Directiva de NAMM, Joe Lamond, compartió su intención de dimitir como líder de la famosa asociación comercial norteamericana a partir de la primavera de 2023. Lamond, quien se ha desempeñado al mando de NAMM durante los últimos 21 años, trabajará con el Comité Ejecutivo de NAMM durante el próximo año para garantizar una transición sin problemas de liderazgo para la asociación, The NAMM Show y Summer NAMM, y sus otras diferentes actividades de miembros.

Servir a nuestra membresía global y trabajar con el talentoso equipo de NAMM ha sido un honor absoluto”, comentó Lamond. “Sin embargo, siempre he pensado en mi vida en términos de capítulos, el capítulo de músicos y giras, el capítulo de venta minorista de música, este capítulo increíble de NAMM, y ahora tal vez una montaña más por escalar. Una cosa es segura: nos tomaremos el tiempo necesario para hacer bien esta transición. Estamos comprometidos a encontrar el mejor CEO posible para NAMM, uno que pueda liderar esta gran organización e industria y servir a nuestra membresía global en los años venideros«.

Lamond reconoció que “mi objetivo era retirarme antes de la pandemia, luego llegó la pandemia y decidimos que era conveniente quedarme un poco más para ver si podíamos trabajar juntos con el fin de llevar la asociación al otro lado de la pandemia. Eso es lo que acepté hacer, quedarme dos años más. Tomamos esa decisión en marzo de 2020.”

Durante los últimos 20 años, la industria de la música y el entretenimiento en vivo ha mostrado una evolución vertiginosa. Muchas han llamado la atención, muchas han marcado un antes y un después en su segmento. Según Joe Lamond, “la expectativa de una mayor calidad en cada espectáculo a llamado mi atención, ya sea de los Rolling Stones o de una obra de teatro escolar, ¡la expectativa de calidad de sonido, audio, video y producción ha aumentado! Las expectativas de todos se volvieron mucho más altas, la audiencia exige calidad y compromiso.

En base a eso, puede asegurarse que la gente quiere ver más. “¡Si! En nuestra industria creamos productos asombrosos que hicieron que eso sucediera. La industria va con la evolución,” afirmó Lamond.

Teniendo en cuenta el contexto del momento particular que tuvo y aún tiene el mundo, las últimas dos ediciones de Namm Believe in Music, en 2021 y 2022, fueron sin duda muy especiales. No sólo para la audiencia y la industria, sino también lo fue para NAMM.

A nivel emocional fue un impacto para todos. “Había dos sentimientos diferentes. El primer año, en 2021, en realidad estaba tomando el lugar del NAMM SHOW. Tratábamos de crear en un mundo virtual las conexiones de nuevos productos, conexión de educación y trabajo en red. Y como no hubo espectáculo, teníamos sentimientos diferentes. Pensé que podíamos juntar mucho de eso,” reflexionó el CEO de NAMM.

Él continuó; “En 2022 fue bien diferente, lo vivo como un puente para poder volver a vernos en junio. Fue muy diferente entre un año y otro. Este año fue básicamente ese puente hacia ese «en persona» que tendremos en unos meses. Creo que el primer año, como equipo, teníamos la sensación de que teníamos suerte de tener un formato virtual, debido a la pandemia, pero creo que es difícil para la industria. El segundo año descubrimos que por muy bueno que sea lo virtual no es lo mismo, ¡queremos volver! En vivo y en persona, como músicos, como artistas, como gente de producción. ¡Eso es lo que hacemos como vida!

Estas ediciones virtuales dejaron un aprendizaje especial. Era necesario volver a atrás. Especialmente con la música, los teatros o los lugares de culto, todas las cosas en las que las personas se unen en comunidad nunca se pueden replicar en línea.

Muchos plantean el interrogante de si las exposiciones volverán a ser lo que eran o si, en su defecto, se verá un nuevo formato de stands y encuentros presenciales.

Joe Lamond opinó que “este año va a ser un año de transición. Tal vez el próximo año veamos qué va a pasar, pero creo que en este año la gente solo quiere juntarse, verse. Creo que podemos ver exhibiciones más pequeñas porque algunas personas no tienen productos nuevos debido a las dificultades que presentan las cadenas de suministro y los desafíos de la pandemia. Puntualmente, me refiero a la industria de los instrumentos musicales.”

En audio profesional creo que es todo lo contrario, hay más productos por lanzar. Creo que muchas compañías de sonido e iluminación, durante la pandemia, vendieron sus equipos solo para mantenerse con vida, y ahora vuelven más fuertes, necesitan especificar más giras, más instalaciones y necesitan comprar todo nuevamente. Entonces, creo que habrá muchos más productos en este lado de la industria, ¡y muchos compradores! ¡Creo que va a ser un lado fuerte con muchas ventas!,” aseguró Lamond.

Pese a eso, aun no se ha confirmado si la planificación y organización de las próximas ediciones del NAMM Show tendrá alguna evolución o cambios significativos. La Asociación aún está trabajando en el contenido preliminar. Igualmente ya se ha confirmado que NAMM Show 2022 presentará los “Awards for Touring People” y la “Pro-Audio Pool Party”.

“El cambio más grande estará en las sesiones de educación. Con ESTA y con ESA, la Asociación de Seguridad de Eventos, ofrecerán jornadas de capacitación. El cómo salimos ahora, después de estos dos años, de forma segura, es fundamental para continuar evolucionando. Porque ahora todo cambió, antes pensábamos en la seguridad del rigging y en las cosas tradicionales, pero ahora tenemos que pensar en las precauciones de COVID y el control de multitudes, por lo que la capacitación será fundamental. Necesitamos hacer grandes espectáculos, pero debemos hacerlo con seguridad. Salimos fuertes de esto,” declaró Lamond.

El ejecutivo de NAMM prosiguió; “Han pasado dos años y muchas personas han quedadofuera de la carretera, muchos perdieron amigos, por lo tanto en junio veremos nuevas personas que ingresan a la industria para intentar ocupar estos puestos, como diseñadores de iluminación, gerentes de giras, ingenieros de FOH. Algunas personas tuvieron que encontrar nuevos trabajos durante la pandemia, por lo que junio será, al menos para esas personas, una verdadera oportunidad para establecer contactos.

Acabo de hablar con algunas compañías la semana pasada y, como ejemplo, la producción de Garth Brooks me dijo que no podían encontrar suficientes personas para trabajar en la gira. Entonces, ¡creo que en junio habrá muchas oportunidades profesionales!,” aseveró Lamond.

La entrevista con el Presidente y CEO de NAMM transcurre entre recuerdos, risas y complicidades. Ambas partes no se preocupan por mostrar un respeto y una  admiración profesional mutua.

La industria está mostrando una histórica transformación de un rubro muy tradicional. Será interesante ver como esos dos mundos podrán trabajar juntos.

Hablando de tradiciones y de exposiciones en formato presencial, el recordado NAMM Show de 2020 ha sido la mejor exhibición de la historia.

Al respecto, Joe añadió que “en 2020 decidí seguir adelante, ir a otro lugar porque logré reunir a toda la industria, y quiero decir desde los primeros instrumentos para niños hasta la tecnología de gira más avanzada, ¡todos estaban allí en el NAMM show 2020! Ese era mi objetivo, toda la industria unida. Queríamos ser la encrucijada donde la educación, la creación, las oportunidades profesionales y todas las partes de la industria estén juntas.

“En la edición de 2020 alcanzamos un hito de ese concepto de cruce de caminos con más de 120 países allí. ¡Estaba emocionado por eso! Y creo que hicimos un gran trabajo; teníamos un gran equipo. Soy muy afortunado de trabajar con este maravilloso personal aquí en NAMM. Y esa es la diferencia entre NAMM y otros eventos. NAMM es propiedad de la gente de la industria y de los voluntarios. Los beneficios de la educación son para la industria,” detalló Lamond.

Este es un evento de la industria, y es por eso que existe desde hace 120 años, puede pasar por todo tipo de cambios, y la industria cambia con él. Creo que el futuro se ve muy diferente y estoy entusiasmado con eso,” apuntó Joe Lamond.

No solo evoluciona la industria de la música y el entretenimiento, También evolucionan las tendencias comerciales. El año 2021 y los primeros meses de 2022, mostraron tendencias disímiles. A medida que se intenta regresar a una vida que se creía normal, algunas tendencias se mantienen, y otras quedan en el olvido.

Joe destacó que “NAMM puede mirar en los rincones de la industria, desde guitarras y baterías hasta consolas de mezclas, iluminación y equipos, puedo ver una imagen completa desde aquí. Creo que una de las sorpresas de la pandemia fue que cuando el gobierno ordenó a las personas que se quedaran en casa y les dieron cheques de estímulo, ¡tuvieron tiempo libre y muchos de ellos salieron a comprar instrumentos musicales! Así que tuvimos un gran crecimiento en las ventas de todo tipo de productos para el hogar, y no sabemos cómo será eso cuando las cosas vuelvan a la normalidad, pero hay una cosa que sabemos, ¡durante los tiempos de pandemia la gente elige música!

Una característica que destaca a cada edición de NAMM es su contenido exclusivo. Y la edición del NAMM Show 2022 prometo no decepcionar a los visitantes.

NAMM Show 2022 va a ser muy interesante porque vamos a transmitir una gran parte del programa NAMM virtualmente, por lo que tendremos NAMM Show+, ¡así que eso será nuevo! Y aprendimos de la pandemia; hay mucha gente a la que le encanta el programa, quiere venir a la exposición pero no puede. Entonces decidimos ofrecer la transmisión de nuestras jornadas de educación. Desde el piso de exhibición, también se transmitirán entrevistas especiales y contenido especial para NAMM Show+,” confirmó Lamond.

 “Es importante mencionar que aquellos visitantes a la exhibición, también pueden usar NAMM Show+ en sus teléfonos porque habrá programación, creación de redes y pueden ver una sesión de educación mientras van a una reunión. Entonces, si estás en el show y usas la aplicación, ¡será más efectivo!,” agregó el Presidente de NAMM.

NAMM informó que aún hay 50 países que no se han acercado al NAMM Show. La creación de NAMM Show+ tiene como objetivo acerca lo que sucede en Anaheim a esas personas. “Namm Show+ es para todos aquellos que no puedan venir a nuestro show. Sabemos que Namm Show+ va a ser muy interesante!,” confió Joe Lamond.

Una parte fundamental en el éxito de NAMM son sus cliclos de conferencias y sus sesiones llamadas “Desayunos de Campeones”. Cada año estas sesiones despiertan el interés, no sólo de los fanáticos de la industria de MI y de los eventos en vivo, sino que también el de los apasionados por los diferentes negocios.

Siempre se debate si el hecho de que algún evento sea más grande, es una garantía de que sea mejor. La postura de Joe en relación a este punto es “creer que lo mejor, siempre es lo mejor. ¡Creo que hay una precaución de no tratar de ser demasiado grande! Entonces, lo importante es mejorar la experiencia y ayudar a más personas a lograr sus objetivos. Una organización como NAMM, puede hacerlo de la manera correcta. Mejorar es siempre nuestro principal objetivo!

En una industria en constante cambio, mantenerse a la vanguardia es un verdadero desafío. Joe es consiente el valor de la información. Esa información que es concreta, imparcial. “Personalmente me gusta y me obligo a leer. Leo mucho. Latam Stage está en el negocio de ayudar a las personas a tener más conocimientos, ¡eso es lo que hace la revista! Ayuda a la gente a ser mejor, compartiendo ideas. Así que trato de leer todo lo que puedo para mantenerme informado de todo lo que sucede en nuestra industria,” remarcó Lamond

Continuando con su forma de interiorizarse por todo lo que sucede en el campo de los instrumentos musicales, el sonido y la iluminación profesional, el ejecutivo de NAMM contó que “antes de la pandemia, viajaba tal vez dos semanas al mes, visitaba a miembros de NAMM, iba a las fábricas, visitaba tiendas, hacía giras y veía sus montajes. Extraño mucho, y estoy empezando a viajar de nuevo, no hay nada como estar ahí afuera y hablar con la gente y verlos en sus propias industrias. ¡Aprendí mucho viendo a la gente e hice muchos amigos!

Siempre busco la opinión de los expertos. Algunas no las comparto, otras no, pero todas ellas me ayudan a continuar en el camino. Siempre busco a los expertos y los escucho, ¡y trato de encontrar cuál es la verdad sobre cierto tema. ¡La verdad está ahí fuera!,” dijo Lamond.

El mercado Latinoamericano es de vital importancia en el presente y en el futuro de NAMM. La Asociación Nacional de Comerciantes de Música siempre describió al mercado latino como “muy importante” para el desarrollo del negocio.

La música en vivo y los eventos en América Latina son enormes, las casas de adoración mercan un nicho del mercado muy interesante, y creo que la producción de todos estos eventos es un mercado importante para los miembros de NAMM, ¡y nos encantaría ver cómo se desarrolla!,” informó Joe Lamond.

Una de las mejores cosas que podemos hacer por ese mercado es brindar una excelente capacitación y educación, para que la industria crezca. NAMM ayuda a todos sus miembros a tener éxito, eso es lo que queremos. Pueden venir a la feria, tener reuniones, capacitaciones, pero la educación tiene un impacto a más largo plazo. Quiero ver que el mercado crezca. ¡Es un mercado apasionado, la gente es apasionada!,” confirmó Joe.

Una de las industrias que, a pesar de la pandemia, continuó con sus proyectos de fabricación fueron las compañías de iluminación. Muchos especialistas coinciden que NAMM Show 2022 presentará una gran cantidad de nuevos productos de iluminación profesional.

Según Lamond “las empresas tuvieron casi dos años y medio para pensar y diseñar nuevos productos, y en ese momento tuvieron que enfrentar problemas con las cadenas de suministro y el cierre de eventos en vivo, por lo que ha sido una fortuna realmente mixta para las empresas de iluminación, por lo que será interesante ver qué aportan al mercado.

Muchos fabricantes sostienen sus nuevos desarrollos cerca de su pecho. Aun no los han develado ya que quieren mostrarlos en NAMM show. Creo que después de dos años y medio vamos a ver muchos avances tecnológicos,” aseguró LJoe.

Seguramente en el evento de 2022 se verá una mezcla entre productos tradicionales y nuevos. Es por eso que cada año los diferentes jugadores del sector visitan la clásica exhibición de Anaheim. Todos quieren ser los primeros en ver algo nuevo.

Un gran acierto de NAMM fue realizar una alianza con la Sociedad de Ingeniería de Audio, más conocida como AES, por sus siglas en inglés.

El propio Joe Lamond fue miembro de AES cuando trabajaba en una tienda de música en Sacramento, así que él siempre fue una parte muy importante de las sesiones de capacitación de AES. Una de las metas personales de Lamond era que AES participara de NAMM. Y lo logró!

Las jornadas de formación de AES, por ejemplo, es muy buena para los profesores de música, para que puedan ver cómo utilizar los productos en un aula. Puede que no vayan a los eventos de AES, pero vienen a NAMM, así que esa es la encrucijada que sucedió al traerlos a NAMM. Somos parte de la misma industria, y es un beneficio que estemos todos juntos en la misma sala,” describió Lamond.

Dentro del marco de NAMM Show, el mercado de la iluminación solo está representado por marcas radicadas en Estados Unidos. Cabe señalar que en ese país, la LDI, es la exposición de iluminación más significativa.

“Creo que las cosas toman tiempo. “Crossroads” es básicamente un concepto que solo tiene doce años para nosotros. Fue justo después de la recesión de 2009 que nació Crossroad, y creo que llevará más tiempo agregar algunas de estas otras categorías, pero tenemos paciencia. Tenemos 120 años; ¡las cosas toman tiempo a veces, pero vamos a seguir intentándolo!,” confirmó Joe.

Otro aspecto destacable de NAMM es su ayuda a los fabricantes y distribuidores que participan de la feria. Con el correr de los años, tantos unos como otros han consolidado su colaboración con la tradicional exposición norteamericana.

“Creo que los fabricantes están ahí para lanzar productos y construir una marca y fundamentalmente, para hacer que su marca sea vista. Durante la pandemia encontraron múltiples formas de hacerlo y creo que unirse de manera física es una de muchas de ellas. Para un espectáculo físico, somos un valor agregado para esas marcas. En NAMM Show reunimos al poder adquisitivo, reunimos a los medios y reunimos a personas influyentes, como diseñadores de iluminación, sonidistas y músicos, para que puedan lograr en unos pocos días, en mi opinión, lo que lleva mucho más tiempo,” comunicó Lamond.

“Les traemos a los compradores, ¡así que creo que lo que somos una oportunidad única para construir una marca,” indicó Joe.

Pensando en los visitantes a NAMM Show, la edición de 2020 marcó una asistencia de 115 888 aficionados de la industria, cifra que se incrementó en casi un 20 % comparada con la registrada 2018. Esa cantidad de visitantes subraya la importancia de los beneficios que otorga la organización NAMM con su feria comercial.

“Para mí la calidad es lo más importante, buscamos brindar un servicio de valor. Y para mí siempre son estas tres cosas: proporcionar un piso de exhibición con nuevos productos es muy importante para su éxito; dos, estamos brindando las sesiones de educación que los ayudarán a tener más éxito; y tres, estamos brindando fondos y oportunidades de trabajo en red. Además, les proporcionamos los premios, la fiesta en la piscina, el salón Yamaha. Es una combinación de múltiples espectáculos, que al unirse son el concepto de «Crossroads», todos pueden aprender unos de otros. Namm Show es una combinación de múltiples espectáculos en el mismo fin de semana,” remarcó Lamond.

NAMM ofrece al visitante conocer los nuevos productos, acceder a una mayor educación y la posibilidad de una poderosa red de trabajo. “Si lo hacemos bien, la gente seguirá viniendo y vendrá gente nueva. ¡Pero sé que tenemos que ganárnoslo todos los años! No puedo decir «oye, el año pasado fue un buen espectáculo… ¡vuelve!» ¡Tenemos que ofrecer un valor cada vez mayor!, reconoció Joe Lamond.

Con la experiencia de NAMM Show 2021 y las ediciones de Belive in Music Week 2021 y 2021, Namm Show 2022 tiene la posibilidad de sumar visitantes virtuales a su feria presencial. Y justamente esa es la parte difícil de la edición de éste año.“Las  personas que no están en la sala sienten que no reciben lo mismo. Para mí, el mayor desafío es cómo hacer ambas cosas bien. Veremos cómo se desarrolla. Mezclar ambos es un verdadero desafío ¡Estamos aprendiendo!,” dijo Lamond.

NAMM ha sido testigo del surgimiento de nuevas empresas. También ha sido testigo de la desaparición de muchas. Todos en la industria de los instrumentos musicales, el audio y la iluminación profesional han visto la evolución de NAMM a lo largo de su rica historia, especialmente la escrita durante los últimos veinte años. La evolución natural de NAMM es la constancia en hacer las cosas bien, en el buscar la calidad en pos de lograr una industria mejor.

Lo observado durante los últimos años hace pensar que NAMM aún no ha alcanzado su techo. NAMM, como organización, tiene muchos más para ofrecer a un exigente mercado que está en constante movimiento.

Nadie puede saber hasta dónde llegará NAMM. Joe Lamond afirmó que “somos una asociación, así que por definición lo que hacemos es ayudar a la gente a asociarse, acercamos a la gente a nuestra industria. Eso es así desde hace décadas. Evolucionó de una exposición a múltiples espectáculos. Sé que NAMM continuará evolucionando pero manteniendo nuestras raíces de ser una asociación que ayuda a la gente a unirse. Si hacemos eso, y nos mantenemos fieles a nuestro ADN, NAMM seguirá creciendo en el futuro.

Siguiendo su explicación, Lamond agregó que “va a ser muy interesante ver la conducta global con la tecnología. Seguiremos viajando tanto como lo hacíamos antes de la pandemia? No lo sabemos, pero sí somos conscientes de que la industria necesita a NAMM”.

“NAMM ha visto cosas asombrosas en 120 años, la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial, la Gran Depresión, a través de todo NAMM estuvo allí, y nosotros cambiamos, escuchamos con mucha atención. Nos movimos hacia donde iba la industria. Simplemente los acompañamos,” destacó Joe Lamond.

Joe recordó que “hubo un tiempo en que Leo Fender debutó con su pequeña guitarra en el NAMM Show, hubo un momento en que Thomas Edison llevó su fonógrafo al show de NAMM. Hemos atravesado grandes momentos de la historia. Entonces, tal vez se avecina un gran cambio nuevamente. ¡Y nada me emocionaría más que ver más cambios, porque creo que estamos listos para eso!

La conversación entre Joe Lamond y Latam Stage fue extensa, enriquecedora. Se pudo recorrer parte de la historia de Lamond y de NAMM. Se pudo poner un manto de luz sobre las novedades que NAMM Show mostrará en del 3 al 5 de junio próximo en el Centro de Convenciones de Anaheim, al sur de California.

Joe Lamond no quiso despedirse sin antes dejar un mensaje para la industria. “Es hora de volver a estar juntos. ¡Dos años y medio es mucho tiempo para no ver a tus amigos! Es hora de arriesgarse, salir al mundo nuevamente y crear nuestro futuro. ¡Es hora!”.

La industria está en un estado de cambio permanente y la naturaleza emprendedora de los miembros de NAMM es muy inestable por definición. Por lo tanto, el rol de NAMM es ser estables, predecibles y confiables. NAMM es esa plataforma con la que todos puedan contar para hacer crecer su marca, para capacitarse y hacer expandir el negocio. NAMM es única, y por eso el mercado se respalda en NAMM.

Compartir en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio