Gracie Abrams es muchas cosas: nominada al Grammy, incluida en la lista Forbes 30 Under 30 y ganadora del American Music Award de este año como Nueva Artista del Año. Pero a pesar de ser hija del aclamado cineasta J.J. Abrams y de la productora de televisión Katie McGrath, no es una nepo baby. La talentosa cantautora de 25 años consiguió su contrato con Interscope Records en 2019, y desde entonces, su voz conmovedora y sus composiciones cargadas de emoción, que mezclan indie folk y pop, la han llevado muy lejos.
Tras abrir conciertos de alto perfil en la gira Sour de Olivia Rodrigo en 2022 y en la gira Eras de Taylor Swift en 2023/24, Abrams salió este año con su propia gira como cabeza de cartel, The Secret of Us Tour, que incluyó una aclamada presentación en Lollapalooza. Y acompañándola en la carretera estuvieron un par de consolas Quantum338 de DiGiCo, suministradas por Clair Global y operadas por los ingenieros Dom Rizco en FOH y Juan Carlos García-Spitz en monitores.
Rizco comenzó con Abrams como su ingeniero de sala y director de producción, pero el rápido éxito de la cantante lo llevó a enfocarse únicamente en la mezcla. “Con la magnitud de esta gira, pensé: voy a quedarme solo con los faders en esta ocasión”, ríe.
Aun así, eso le deja mucho trabajo, con hasta 120 entradas en FOH, a través de su consola Quantum338 de DiGiCo con la actualización de software Pulse a 156 canales de entrada y 72 buses aux/grupo. Esa superficie de control está emparejada con dos SD-Racks de tamaño completo en el escenario, más otro para los escenarios B y C, y reproducción MADI de pistas. “La combinación de la flexibilidad del Quantum y el procesamiento Mustard es lo que me permite manejar todo esto”, dice. “Muchas de las cosas que han añadido, como el Mustard Source Expander, los Mustard EQs y la variedad de compresores, son muy musicales pero también manejables. Estamos automatizando cosas como cambios de fuente de entrada, incluso asignando diferentes sockets en función de cada canción. Como hay tantos instrumentos en el escenario y todos van tomando lo que quieren tocar, tenemos que asegurarnos de poder enrutarlo a los canales correspondientes. La mesa Quantum me permite hacer todos esos movimientos con total fiabilidad.”
Los shows de Abrams tienen mucho rango dinámico, con el público en silencio en las baladas y desbordado en los temas más rockeros. Para ayudar a manejar eso, Rizco utiliza el plugin supresor de resonancias dinámicas Soothe Live de Oeksound a través de un servidor Fourier Audio transform.engine, diseñado para ejecutar plugins nativos VST3 en entornos en vivo, conectados por Dante, para llevar software de estudio premium al sonido en directo. “Una de las grandes razones por las que amo DiGiCo es porque ‘se lleva bien con los demás’, y uso herramientas como el Fourier transform.engine en FOH para correr Soothe Live en las voces y ayudar a domar parte de la dureza del ruido de la multitud que entra en el micrófono”, explica.
“Lo realmente grande de DiGiCo es que me permite hacer lo que quiero como quiero, y eso es fundamental cuando muchas otras consolas no te dejan enrutar el audio de cierta manera y quieren decirte cómo debería ser tu flujo de trabajo”, dice. “DiGiCo simplemente te deja hacerlo como lo necesites, y eso me ha permitido probar diferentes cosas y finalmente llegar a una solución que funciona muy bien en cualquier situación. Creo que sin importar qué esté mezclando mañana, querría estar en una Quantum de DiGiCo.”
Para Juan Carlos García-Spitz, en el mundo de monitores, la decisión de usar DiGiCo es fácil. “Cada vez que empezamos uno de estos proyectos, los demás ingenieros y yo nos reunimos y preguntamos: ‘¿qué queremos en este?’ Y una de las fortalezas de DiGiCo es manejar múltiples formatos digitales”, explica el ingeniero de monitores de Abrams, que también ha trabajado con Lizzie McAlpine, Iron & Wine y otros. “Poder recibir instrumentos sin tener que hacer una conversión A/D extra fue clave para nosotros; por ejemplo, poder hacer cualquier tipo de reproducción digital vía MADI. Esa es una gran ventaja de DiGiCo. Realmente no hay otra consola que lo traiga como estándar.”
García-Spitz, que se ha vuelto fanático del procesamiento Mustard y Spice Rack del Quantum – “me permite hacer una cadena vocal adecuada sin necesidad de un efecto externo en Waves”, comenta – también destaca las singulares capacidades de gestión de la consola. “La consola de monitores es un hub para muchísimas cosas en esta gira”, dice. “Está todo lo que entra del escenario – cuatro miembros de la banda que tocan tres o cuatro instrumentos cada uno – y luego la integración del resto del equipo con comunicaciones inalámbricas y nuestros directores. Cualquiera del equipo que forme parte de que el show suceda, le damos un pack y pasa por mí y el Q338 también.”
Eso es especialmente importante a medida que las audiencias de la gira, que comenzaron en teatros y desde entonces han crecido a arenas, se han hecho más grandes. “Una de las cosas más importantes de este show es que el público es muy, muy ruidoso, así que tener al equipo con in-ears para comunicaciones fue clave para asegurarnos de que todos estuviéramos en la misma página cuando debíamos comenzar”, dice. “En cuanto el público la ve, son una fuerza física de la naturaleza en términos de sonido, y eso se convierte en parte del sonido del show. Incluso cuando abríamos para Taylor, las mesas Q338 pudieron escalar el show para nosotros. DiGiCo ha estado ahí con nosotros a lo largo de todo eso.”
A pesar de su capacidad para manejar una producción compleja, García-Spitz dice que la Quantum338 también ofrece un nivel de facilidad de uso que es fundamental para una misión rápida y complicada como la suya. “Como tengo tantas partes móviles que manejar, la simplicidad y la consistencia son clave”, explica. “Solo quiero que funcione, y que funcione rápido, para poder asegurarme de que todo esté listo cuando lo necesito. Así que poder hacer algo como una cadena vocal completa dentro de la consola, enrutar un compresor de tres bandas a un de-esser, a un ecualizador dinámico, y luego tener un bonito compresor óptico todo en una cadena configurada dentro del canal, me hace la vida mucho más fácil, sin necesidad de añadir un procesador externo, y todo con latencia cero. La Quantum338 realmente lo hace todo.”