1) Recomendaciones de
distancia de escucha a los monitores. Se indica la distancia óptima de escucha.
Demasiado cerca hace que las señales de cada transductor del monitor no se
sumen correctamente afectando al equilibrio tonal; demasiado lejos hace que las
propiedades acústicas de la sala tengan demasiada influencia en la respuesta de
frecuencia.
2) Frecuencia de caída a -3db en graves y SPL máximo que se puede obtener a
1 m, para cada modelo de monitor y subgrave.
3) Tabla de correspondencia de cada monitor y su respuesta en SPL con el
volumen máximo de una sala en m3. Se recomienda el subwoofer más adecuado para
configuraciones de 2 canales (estéreo) y de 5 canales (surround). Debe
observarse que el subgrave correspondiente a determinado monitor es algo más
potente cuando se configura la sala en surround, ya que se considera que debe
compensar la mayor energía entregada por 5 monitores frente a la de 2 (en la
mayoría de ocasiones).
4) Situaciones de los monitores respecto a la pared posterior. Básicamente,
debe evitarse situar los altavoces a más de 1 m ya que la cancelación debida al
rebote posterior afecta a frecuencias que van desde la inferior capaz de ser
reproducida por el monitor hasta aprox. 80Hz, afectando gravemente a la
respuesta en bajas frecuencias.
5) Situaciones de los monitores respecto a la pared posterior con
subgraves.
6) Situación y orientación de los altavoces respecto al punto de escucha en
planta. Ángulos idóneos recomendados por la industria cinematográfica y que
adoptan la mayoría de estudios de música y TV para la mezcla de contenidos
audiovisuales.
7) Ventajas del montaje de monitores empotrados en la pared.
Veamos un ejemplo de utilización de esta guía:
Pregunta del cliente: Tengo una sala de 8m x 4m con una altura de 3.5 m.
¿Cuál es el monitor más adecuado para mí?
El volumen de esta sala será de 112 m3.
Observando la tabla 3, podríamos recomendar los 8260 y si se requiere
subgrave, el ideal sería el 7271 en este caso, ya que al ser todos DSP
podríamos usar el software GLM para disponer de las herramientas para adecuar
la acústica de la sala.
Si esta solución estuviera fuera del
alcance del cliente, bajando un poco en prestaciones el modelo a recomendar
sería el 8050 o 8250 con su subgrave correspondiente, para estéreo el 7070 o
7270 o en el caso de surround, el 7071 o el 7271.