El diseñador de iluminación Ben Stanton, nominado en cinco ocasiones a los premios Tony, eligió 58 luminarias Diablo S de Ayrton para Maybe Happy Ending, el musical surcoreano sobre robots asistentes con apariencia humana que entablan una relación. ACT Entertainment es el distribuidor exclusivo de la marca Ayrton en América del Norte.
Maybe Happy Ending se estrenó en Seúl en 2016 y tuvo múltiples presentaciones internacionales antes de llegar al Belasco Theatre de Broadway en septiembre de 2024. La aclamada producción ganó recientemente seis premios Tony, incluido el de Mejor Musical, mientras que Stanton obtuvo una nominación por su diseño de iluminación.
Antes de Maybe Happy Ending, Stanton había utilizado diversas luminarias Ayrton en giras de conciertos, pero no en proyectos teatrales. Para este espectáculo necesitaba “una luminaria muy pequeña y potente que pudiera ser el caballo de batalla del diseño”, y Diablo cumplió con esa función.
“Necesitaba una luz que encajara bien en las barandillas del balcón del hermoso Belasco Theatre, además de poder ubicarse en espacios muy reducidos sobre el escenario”, recuerda. “El electricista de la sala, Justin Freeman, me recomendó probar los Diablo ya que eran luminarias compactas que se adaptaban muy bien a las posiciones frontales de sala”.
Stanton destaca que no fue solo el tamaño lo que influyó en la elección de los Diablo para la producción. “La calidad de color, la óptica y la potencia también fueron determinantes”, señala.
PRG proporcionó a Stanton 54 luminarias Diablo S activas y cuatro de repuesto. Algunas están montadas en la barandilla del balcón y funcionan principalmente como luces frontales. Stanton utiliza el sistema de cuchillas del Diablo para recortar la luz en las aberturas de los portales móviles del diseño escenográfico, una tarea para la cual las ha encontrado “fiables y precisas”. Otros equipos Diablo de Ayrton están colgados sobre el escenario en estructuras de 12 pulgadas, donde funcionan como luces laterales y de contra. “También podemos bajar estas luminarias entre las placas del techo de video para iluminar desde arriba ciertos lugares del escenario”, añade.
“Los Diablo han superado nuestras expectativas. Para su tamaño, la potencia es excelente y la calidad del color es realmente hermosa. Una de las características del diseño es cómo usamos el color. Gran parte del musical transcurre en pequeños espacios blancos que se asemejan a departamentos, y una parte fundamental de la narrativa de Maybe Happy Ending se logra mediante el uso de colores saturados en esos espacios. La mezcla de color de esta luminaria nos permitió crear muchos campos de color bellísimos. Esto, combinado con las cuchillas, gobos y ópticas, convirtió al Diablo en la luz perfecta para esta producción.”
PRG también suministró a la obra generadores de bruma ATMe de MDG, así como generadores de niebla MAX 3000 APS. ACT Entertainment es también el distribuidor exclusivo de la marca MDG en América del Norte.
“Siempre que puedo, especifico sistemas atmosféricos de MDG; son, por lejos, las mejores máquinas para producciones teatrales”, afirma Stanton. “La bruma a base de CO2 es mucho más suave y fina que otros tipos de atmósfera. El ATMe funciona durante la mayor parte de la obra, mientras que los efectos especiales más intensos requieren el generador de niebla hacia el final del espectáculo.”
En la producción, Ken Elliott es el diseñador de iluminación asociado, Kat Morrill la asistente de iluminación a cargo de los seguimientos, y Ron Schwier el electricista de producción.