Un álbum para quienes aman el hard rock de épocas pasadas, así fue como un crítico musical describió “Dreams on Toast”, el álbum lanzado el 28 de marzo por The Darkness.
Es una descripción que resume con precisión la esencia de esta icónica banda británica. Más allá de su presencia escénica dramática y sus irreverentes, pero graciosas excentricidades, al final del día, para este talentoso cuarteto siempre ha sido todo sobre el rock and roll desde que se formaron en el año 2000.
David Garcia, diseñador de iluminación y programador de Bigtime Lighting Design de Kansas City, lo entiende perfectamente. Las raíces rockeras de la banda estuvieron al frente de su pensamiento cuando comenzaron su reciente gira. “The Darkness siempre ha tenido ese aire de rock and roll clásico en su música”, dijo Garcia, quien trabajó con un diseño escénico creado por el diseñador de producción y director de video Eric Cathcart, también de Bigtime Lighting Design, junto al jefe de equipo Tom Rawlinson. “Nuestra misión era transmitir esa sensación con nuestra iluminación”.
Trabajando con un equipo de iluminación provisto por Zigzag Lighting, el equipo de diseño logró este objetivo de muchas maneras, una de ellas a través del uso inspirado de ángulos de luz. “Decidimos colocar estructuras tipo escalera con luminarias fuera del escenario para acompañar las pantallas LED, que mostraban el logo de The Darkness e imágenes IMAG”, explicó Garcia. “Organizamos estas luminarias en líneas rectas para crear ese look clásico de par cans, como parte del ambiente rockero”.
Añadiendo un elemento extra de ángulos y movimiento a la propuesta, se utilizó una colección de luminarias tipo barras motorizadas COLORado PXL Curve 12 de CHAUVET Professional. “Teníamos una fila de PXL Curve al fondo del escenario”, comentó Garcia. “Queríamos que su presencia fuera visible cuando estuvieran encendidas. Esto aportó al dinamismo visual, acorde con la personalidad de los músicos en escena, y elevó el nivel de energía”.
Con sus 12 cabezales basculantes con mapeo de pixeles de 200° totalmente controlables individualmente, y un amplio zoom de 5.7° a 36.3°, el COLORado PXL Curve 12 ofreció una gran variedad de opciones creativas para Garcia. Y él aprovechó esa oportunidad al máximo, desplegando ola tras ola de looks dinámicos.
Garcia también aprovechó las capacidades de mezcla de color de los LEDs RGBW de sus barras para crear una gama de tonos evocadores. Comentó que normalmente prefiere usar rojos intensos, ámbar, azul y congo, pero esta vez amplió su paleta.
Usó “mucho CTO” en algunas canciones porque la banda quería “un ambiente más sepia” en escena. Ese tono ayudó a reforzar el clima que la banda buscaba, creando un entorno ideal para los fans que querían sumergirse en la vibra del hard rock de una época pasada, ¡o de cualquier época!, donde reina esta música profundamente conmovedora.