WHOLESTAGE

CHAINMASTER: rigging con estándar alemán y compromiso total con la seguridad.

Compartir en

WHOLESTAGE impulsa la profesionalización del rigging en Latinoamérica con motores certificados, formación técnica y visión responsable.

En la industria del espectáculo, donde estructuras de cientos de kilos se elevan sobre cabezas, la seguridad no es un detalle: es la base. Así lo plantea Luis Duque, CEO de WHOLESTAGE, distribuidor oficial de CHAINMASTER en Latinoamérica, quien habló con LATAM STAGE sobre la importancia de elegir motores certificados y formar profesionales capaces de operar con responsabilidad y criterio.

La seguridad es el corazón de cualquier producción, y esto está garantizado con CHAINMASTER”, afirma Duque.

Diseñados y fabricados en Alemania, los motores CHAINMASTER cumplen con las normativas europeas más exigentes y se clasifican en tres categorías: D8, D8 Plus y C1, cada una con estándares específicos de carga, control y protección. Esta diferenciación no es solo técnica: define cómo se gestiona el riesgo en operaciones reales. En palabras de Duque, “la tecnología de CHAINMASTER no es un lujo, es una necesidad”.

Uno de los diferenciales clave de estos sistemas es su diseño orientado a la prevención de fallos. Incorporan doble freno (uno exclusivamente de seguridad) y un clutch de fricción patentado, que protege tanto al equipo como al entorno. “Un motor genérico puede parecer similar por fuera, pero en muchos casos carece de certificaciones, no garantiza tolerancias de seguridad y no ofrece soporte técnico especializado”, advierte Duque. “En la práctica, usar un motor genérico es asumir un riesgo innecesario”.

Pero incluso con el mejor motor del mercado, la operación segura no es automática: depende del factor humano. Por eso, desde WHOLESTAGE se remarca el rol clave del técnico. “Por más que el motor tenga la mejor tecnología y certificaciones, su correcto funcionamiento depende de una instalación, operación y mantenimiento adecuados”, explica Duque. Un técnico capacitado puede interpretar la carga, elegir el punto de anclaje correcto, identificar riesgos, realizar inspecciones preventivas y operar con precisión, incluso ante imprevistos.

La formación no es un plus, es una necesidad”, asegura el CEO. “Por eso, es importante que al invertir en productos certificados como CHAINMASTER, se vaya siempre de la mano de profesionales formados y actualizados en normativas, uso responsable y buenas prácticas”.

En línea con esa visión, WHOLESTAGE apuesta a la capacitación técnica como pilar de su propuesta de valor. “Creemos que la seguridad empieza con el conocimiento”, sostiene Duque. La empresa ofrece entrenamientos especializados en rigging y operación de motores CHAINMASTER, que abarcan desde teoría sobre cálculo de cargas hasta prácticas reales de instalación, configuración y mantenimiento. Además, colabora con fabricantes y expertos certificados para garantizar que cada formación esté alineada con los últimos avances tecnológicos y las normativas internacionales.

Nuestro objetivo es claro: que cada técnico tenga las herramientas, el criterio y la confianza para operar con precisión y responsabilidad. Porque un equipo bien entrenado es la mejor inversión en seguridad”.

Para quienes recién comienzan en el mundo del rigging, el consejo de Duque es directo y sin adornos:

Nunca subestimes la importancia de hacer las cosas bien desde el principio. Un error en rigging puede ser fatal y te puede costar tu empresa. Esto no es solo apretar botones o colgar equipos: aquí, la seguridad y el conocimiento van de la mano”.

Y remata con una enseñanza que aplica tanto a novatos como a veteranos: “Observá, preguntá y aprendé de quienes ya tienen experiencia. Fórmate constantemente, conocé las normas, entendé cómo funcionan los motores y nunca improvises sin saber. Y sobre todo: si algo no te da confianza, detente y revísalo. En esta industria, los buenos técnicos no solo se destacan por su habilidad, sino por su responsabilidad”.

En un entorno donde el tiempo apremia y el espectáculo demanda espectacularidad, CHAINMASTER y WHOLESTAGE proponen una fórmula clara: tecnología + formación = seguridad total. Porque el mejor show no es el que sorprende: es el que se hace sin sorpresas.

Compartir en

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio