Con la presencia de Samantha Potter y Aldo Werner, Allen & Heath presentó en Buenos Aires su nueva serie AHM de procesadores matriciales de audio. El evento, organizado por ARS en el Palacio Libertad, convocó a integradores, ingenieros y especialistas de todo el país, consolidando a la marca como un actor clave en el desarrollo del mercado de instalación profesional en Argentina y la región.
Buenos Aires tiene escenarios que cuentan historias. Y esta vez, el Palacio Libertad fue el punto de encuentro donde la innovación tecnológica y la comunidad profesional se reunieron bajo una misma consigna: descubrir las posibilidades que abre la nueva serie AHM de Allen & Heath en el universo de la instalación profesional de audio.
El evento, organizado por ARS, distribuidor oficial de la marca en Argentina, no fue solo una presentación de producto. Fue una experiencia técnica, formativa y estratégica.
Asistieron profesionales de todo el país, integradores, ingenieros de sistemas y responsables de proyectos que buscan dar un salto en calidad, escalabilidad y control.
Un espacio de encuentro con los líderes globales
La jornada contó con la participación especial de dos figuras clave de Allen & Heath: Samantha Potter, Install & Commercial Audio Manager, y Aldo Werner, Sales Manager para Latinoamérica. La presencia directa de ambos confirmó que el mercado argentino tiene un rol cada vez más activo en la estrategia regional de la marca.
“Para ARS es un orgullo traer a la Argentina los seminarios internacionales de Allen & Heath y a sus representantes, manteniendo el nivel y el profesionalismo que caracteriza a esta prestigiosa marca”, explicó Florencia Pousa, gerente de ARS.
“Este evento representó una gran experiencia para nuestros clientes, quienes pudieron presenciar directamente de la mano de Samantha todas las posibilidades que brinda la nueva línea de AHM.”
Y las posibilidades no son pocas. La nueva versión 1.6 del sistema, que será lanzada próximamente, promete funcionalidades clave: “Incluye más bloques de procesamiento, la capacidad de montar múltiples AHM juntos para crear un sistema gigante, y una expansión de control de terceros para integrarse con más fabricantes”, detalló Samantha Potter durante su presentación.
Una comunidad con ganas de crecer
La convocatoria fue un éxito. Y no solo por el número de asistentes, sino por el nivel de participación técnica. Consultas, análisis, intercambios… y mucha curiosidad.
“Vimos un gran interés en la línea AHM por parte de toda la comunidad de instaladores e integradores de audio en Argentina”, destacó Florencia.
“El seminario cumplió el objetivo de presentar estos potentes procesadores matriciales, que permiten crear una solución escalable para entornos corporativos, minoristas, hoteleros y educativos, entre otros.”
Potter también lo sintió: “Todo el mundo tiene buenas preguntas. Incluso en el café, la gente se acercó con inquietudes muy reales sobre cómo aplicar estas soluciones aquí. Me sentí muy bienvenida. Es muy emocionante.”
Una estrategia que mira hacia adelante
La presencia de Aldo Werner ayudó a trazar el panorama de la marca en la región. “Hay países que ya están muy bien con AHM, como Argentina, México y Colombia. En otros aún estamos desarrollando mercado”, reconoció.
“Queremos que en tres años, AHM esté entre las cinco soluciones más vendidas en LATAM.”
El potencial, según Werner, está en todos los segmentos donde el audio necesita ser distribuido e integrado: “Hoteles, shoppings, hospitales, casas de show, iglesias… en cualquier lugar donde haya audio, AHM puede ser aplicado.”
Y para lograrlo, Allen & Heath apuesta fuerte al soporte y la capacitación: “Estamos empezando a viajar más a Latinoamérica para dar charlas. Participamos en ferias como InfoComm México o CAPER. Todo esto es parte del apoyo que queremos brindar para que se desarrolle mejor este mercado.”
De cerca, con soporte completo
Más allá de la tecnología, el evento fue una demostración clara de cómo Allen & Heath trabaja con una red de distribuidores sólidos y comprometidos.
“Brindar la posibilidad de tener contacto directo con los representantes de la marca ayuda a conocer más en profundidad los productos y sus aplicaciones”, señaló Pousa.
Además de la experiencia técnica, ARS garantizó una visión de acompañamiento integral: “Desde la preventa hasta el servicio postventa, nos involucramos en cada fase del proyecto: análisis, diseño, instalación, puesta en marcha, garantía oficial y soporte técnico. Acompañamos al cliente de principio a fin.”
Un cierre que abre el juego
En un mercado cada vez más competitivo y especializado, AHM no se presenta como una opción más, sino como una herramienta versátil, potente y lista para integrarse a soluciones reales. Pero el diferencial está en cómo se presenta: con cercanía, conocimiento y soporte.
Y si algo dejó claro este evento en el Palacio Libertad, es que la tecnología cobra otro valor cuando se comparte con una comunidad técnica que escucha, pregunta, aprende y aplica.